4-6-16
Viene de
Viene de
HUEHUETENANGO EN UN SIGLO
Profa. Amparo Hernández V. de Aguirre
Colaboración. Prof. Rosanio Del Castillo Hernández
Huehuetenango, Julio 2001
Presentación por Cortesia de la
Autora
Otra familia de abolengo, La familia Castañeda.
Doña Luz Castañeda de Valdez y doña Chavelita Castañeda de Partegáz, tías del General Jorge Ubico, su casa hoy el Amparo de San José. En esta casa se hospedaba el General Ubico cuando visitaba Huehuetenango, esta casa era adornada con cordeles y pino y la ciudad se ponía de fiesta, pasaban cine en el parque y conciertos extraordinarios, el General Ubico daba vueltas en e1 parque, en compañía del Mayor de plaza.
------------------------------------------------------
III. NUESTRA GENTE.
Familias de la élite huehueteca
de las primeras décadas del siglo:
la familia del General Manuel Marroquín padre de varias hijas, una de ellas
contrajo matrimonio con un señor de apellido Alcántara, otra con un señor de apellido Urrutia y otra llamada Josefa contrajo matrimonio con el señor Carlos Ezeta
originario del hermano país de el Salvador. Don Carlos llegó a ser
presidente de ese hermano país y de ese matrimonio nacieron tres bellas hijas,
Emilia, Carlota y Matilde, señoritas muy cultas con estudios en la ciudad de
Francia. A don Carlos Ezeta, le dió golpe de estado su propio hermano, entonces doña Josefa viajó a Huehuetenango
con sus tres guapas hijas, quienes pronto contrajeron matrimonio con
jóvenes gallardos de esta tierra; doña Emilia Ezeta Marroquín contrajo nupcias
con el señor Ventura Aguirre y de este matrimonio nacieron sus tres hijos:
Ventura, Emilia y Esperanza.
Carlota se casó con el señor Rafael Aguirre Panamá y
procrearon varios hijos.
Y Matilde Ezeta Marroquín,
contrajo matrimonio con el ingeniero Virgilio Recinos, de este matrimonio nacieron
sus hijos: Virgilio,
Teodoro, Matilde y Olga. Esta familia vivió en una casa muy bella que estaba en el lugar de la placita. Una casa
de tres patios.
El primer patio tenía habitaciones, corredores y
jardín; el segundo patio cuartos de servicio y pila y el tercer patio caballerizas,
ya que el transporte se hacía con bestias.
Esta casa era de pilares
torneados, muebles finos, espejos, cuadros,
vitrola y el piano que no faltaba.
Doña Matilde era una mujer muy devota a la Iglesia,
todas las tardes la visitaba, cantaba bellas
melodías con voz de soprano y se acompañaba ella misma tocando el
órgano. También era devota al niño de Atocha que se veneraba en casa de la
señora Tonita Herrera.
Siguiendo con las familias de aquel entonces; estaba
la familia del Coronel Lorenzo Castillo, casado con doña Bartola, dueños de una casa amplia que estaba en donde hoy
están los Bancos Otietzal y República.
Don Lencho fue dueño de varias fincas por San
Marcos, la casa de campo de esta familia aún
se aprecia en Chicol en donde ostá
la casa de cuatro corredores. Sus
hijos fueron: Lorenzo, Humberto, María Luisa y Nivea Luz
quien fue reina de las fiestas Julias un el año de 1939. Don Lencho también fue el padre de el
licenciado Eduardo Castillo Arriola quien
vive en la Capital; muchas de estas familias
tenían carruaje jalado con bestias, no había automóviles, don Lencho
era uno de ellos.
Otra familia de abolengo, La familia Castañeda.
Doña Luz Castañeda de Valdez y doña Chavelita Castañeda de Partegáz, tías del General Jorge Ubico, su casa hoy el Amparo de San José. En esta casa se hospedaba el General Ubico cuando visitaba Huehuetenango, esta casa era adornada con cordeles y pino y la ciudad se ponía de fiesta, pasaban cine en el parque y conciertos extraordinarios, el General Ubico daba vueltas en e1 parque, en compañía del Mayor de plaza.
El panteón de esta familia se
aprecia al entrar al cementerio general al lado derecho,
es el segundo panteón.
Otra familia recordada por su amabilidad y simpatía,
don Emilio y doña Chavelita Galvez con sus hijas Nicolasa y
Toita. Dueños del Hotel Galvez, hotel que más tarde fue de don Rodolfo
Appel, estaba a un costado de la farmacia
Berlín, descendiente de esta familia es, Jorgito Galvez. Continuara.
Para leer sobre el General Carlos Ezeta en México
La Muerte de Carlos Ezeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario