9. Charles Glover BARKLA (1817-1944) Premio Nobel de la Física (1917) Física electromagnética Rayos X Espectroscopia Su actividad religiosa como Metodista. En sus biografías se cita a Barkla considerando su trabajo científico como “parte de la búsqueda de Dios, el Creador”. 10. Luis BARRAGÁN (1902-1988) Líder en el Movimiento Modernista Premio Nacional de Ciencias y Artes (México) Arquitectura Ingeniería civil En su discurso de aceptación del Premio Pritzker habla de su influencia religiosa y espiritual , dice que “sin el deseo de Dios, nuestro planeta sería un lamentable desierto de fealdad”. Sus biógrafos señalan su religiosidad. 11. Isaac B ARROW (1630-1677) Profesor de matemáticas en la Universidad de Cambridge Matemáticas Cálculo diferencial Geometría Óptica Teología Sus obras “Expositions of the Creed, The Lord's Prayer”, “Decalogue and Sacraments” y “Lectiones Opticae et Geometricae”. Sus sermones sobre la oración y otros temas (Ver “The works of Isaac Barrow”) 12. John D. BARROW (1952-) Premio Templeton 2006 Miembro de la Royal Society Cosmología Astronomía Su obra “The Left Hand of Creation”, su actividad en la Iglesia Reformada Unida, y membresía en la International Society for Science and Religión 13. Thomas BAYES (1701 -1761) Miembro de la Royal Society Estadística bayesiana Estadística inferencial Teoría de la probabilidad Filosofía Su actividad religiosa como ministro Presbiteriano y su obra “Divine Benevolence, or an Attempt to Prove That the Principal End of the Divine Providence and Government is the Happiness of His Creatures” (1731) 14 . Daniel BERNOULLI (1700 - 1782) “Padre de la economía matemática” Miembro de la Royal Society Hidrodinámica Termodinámica Dinámica de fluidos Teoría cinética Estadística Medicina Su autobiografía de 1776, para la Academia de Ciencias de San Petersburgo. (Ésta fue republicada en el apéndice de Hydrodinamics, 1959) 15 . Johann BERNOULLI (1667-1748) “El Arquímides del siglo XVII” Cálculo infinitesimal Calculo diferencial Geometría Medicina Filología Su correspondencia con Leibniz, y con su padre. Su obra “Opera Omnia” (1701) 16. Jacob BERNOULLI (1654-1705) Mienbro de la Academia de Ciencias de París y Berlín Cálculo infinitesimal Cálculo diferencial Álgebra y geometría Teoría de números Teoría de probabilidad Se le cita expresando su fe en la obra “Opera Omnia” (1701), obra biográfica de su hermano Johann.
17. George BOOLE (1815-1864) “Padre de la lógica simbólica” “Padre de la electrónica digital” Matemáticas Lógica algebráica Álgebra abstracta Álgebra conmutativa Filosofía matemática Cálculo diferencial Teoría de conjuntos Semántica En su obra “An Investiqation of the Laws of Thouqht” (en especial la conclusión de su tratado sobre Clarke y Spinoza), y en “The Claims of Science, especially as founded in its relation to Human” donde expone su disgusto por el escepticismo y expone que cree firmemente en el diseño inteligente del propósito divino. 18. Frank BORMAN (1928-) Miembro de la misión Apollo 8 de la N.A.S.A. Astronáutica Ingeniería aeronáutica Fue el astronauta que dirigió la lectura de la Biblia, del Libro de Génesis, en la luna. Expone su creencia en su biografía “Countdown: an autobiography” (1988) (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario