Ayer 16 de Septiembre de 2017, en los festejos por la independencia de Guatemala, vi en el parque a una muchacha lata, hermosa, piel blanca, muy bella de rostro, Aprox. 1.77 cms. de estatura, llevaba una bonita pulsera, botas negras y pantalon azul. Muy bella.
Indudablemente Aquí en Huehetenango hay mujeres muy bonitas.
Hispanoamericano soy-Huehuetenango, Guatemala-América del Centro- Genealogías- Blog sin percibir lucro, por amor a los libros- Saludos a todos- Cristo es mi Salvador, mi mayor tesoro y lo admiro por su obra en la naturaleza, cascadas, aves volando..." A quién tengo en los cielos, sino a Cristo"- La historia de la Reforma en España, donde gente de la más alta nobleza murió por Cristo y las historias de la Condesa Giulia Gonzaga( Italia) y Doña Leonor de Cisneros me fascinan . Hispan 3
domingo, 17 de septiembre de 2017
viernes, 1 de septiembre de 2017
CONQUISTA NUEVA ESPAÑA- BERNAL DIAZ. CAP. 2
VERDADERA HISTORIA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA- ESPAÑA
BERNAL DIAZ DEL CASTILLO
Madrid 1862
Imprenta deTejado
Un poco más adelante donde nos dieron aque- lla refriega que dicho tengo, estaba una placeta y tres casas de cal y canto, que eran adorato- rios, donde tenian muchos ídolos de barro, unos como caras de demonios y otros como de muje- res, altos de cuerpo , y otros de otras malas figuras; de manera que al parecer estaban ha- ciendo sodomías unos bultos de indios con otros; y dentro en las casas tenian unas arquillas he- chizas de madera, y en ellas otros ídolos de jes- tos diabólicos, y unas patenillas de medio oro,, y unos pinjantes y tres diademas, y otras piece* zuelas á manera de pescados y otras á manera de ánades, de oro bajo. Y después que lo hubi- mos visto, así el oro como las casas de cal y canto, estábamos muy contentos porque había- mos descubierto tal tierra, porque en aquel tiempo no era descubierto el Perú , ni aún se descubrió dende allí á diez y seis años. En aquel instante que estábamos batallando con los in- dios, como dicho tengo, el Clérigo González iba con nosotros, y con dos indios de Cuba se cargó de las arquillas y el oro y los ídolos, y lo llevó al navio; y en aquella escaramuza prendimos dos indios, que después se bautizaron y volvie- ron cristianos, y se llamó el uno Melchor y el otro Julián, y entrambos eran trastabados de los ojos. Y acabado aquel rebato acordamos de nos volver á embarcar, y seguir las costas ade- lante descubriendo hacia donde se pone el sol; y después de curados los heridos , comenzamos á dar velas. CAPITULO III. PEL DESCUBRIMIENTO DE CAMPECHE. Como acordamos de ir la costa adelante hacia el Poniente, descubriendo puntas y bajos y an- cones y arrecifes, creyendo que era isla, como nos lo certificaba el piloto Antón de Alaminos, íbamos con gran tiento, de dia navegando y de noche al reparo y parando; y en quince dias que fuimos desta manera, vimos desde los navios un pueblo, y al parecer algo grande, y habia cerca del gran ensenada y bahía; creímos que habia rio ó arroyo donde pudiésemos tomar agua, porque teníamos gran falta della; acabábase la de las pipas y vasijas que traíamos, que no ve- nían bien reparadas; que, como nuestra armada era de hombres pobres, no teníamos dinero cuanto convenia para comprar buenas pipas; faltó el agua, hubimos de saltar en tierra junto al pueblo, y fué un domingo de Lázaro, y á esta causa le pusimos este nombre, aunque supimos que por otro nombre propio de indios se dice Campeche; pues para salir todos de una barca- da, acordamos de ir en el navio más chico y en los tres bateles, bien apercebidos de nuestras armas, no nos acaeciese como en la Punta de Cotoche. Porque en aquellos ancones y bahías mengua mucho lámar, y por esta causa dejamos los navios anclados más de una legua de tierra, y fuimos á desembarcar cerca del pueblo, que estaba allí un buen paso de buena agua, donde los naturales de aquella población bebían y se servían del , porque en aquellas tierras, se- gún hemos visto , no hay rios ; y sacamos las pipas para las henchir de agua y volvernos á los navios. Ya que estaban llenas y nos queríamos embarcar, vinieron del pueblo obra de cincuenta indios con buenas mantas de algodón, y de paz, y á lo que parecía debían ser caciquos, y nos decían por señas que qué buscábamos, y les di- mos á entender que tomar agua é irnos luego á los navios, y señalaron con la mano que si ve- níamos de hacia donde sale el sol, y decían Casti lan, Castilan, y no mirábamos bien en la pláti- ca de Castilan, Castilan. Y después destas pláti- cas que dicho tengo, nos dijeron por señas que fuésemos con ellos á su pueblo, y estuvimos to- mando consejo si iriamos.
Acordamos con buen concierto de ir muy so- bre aviso, y lleváronnos á unas casas muy gran- des, que eran adoratorios de sus ídolos y esta- ban muy bien labradas de cal y canto, y tenían figurados en unas paredes muchos bultos de serpientes y culebras y otras pinturas de ídolos, y al rededor de uno como altar, lleno de gotas de sangre muy fresca; y á otra parte de los ído- los tenian unas señales como á manera de cru- ces, pintados de otros bultos de indios; de todo lo cual nos admiramos, como cosa nunca vista ni oida. Según pareció, en aquella sazón habían sacrificado á sus ídolos ciertos indios para que les diesen vitoria contra nosotros, y andaban muchos indios é indias riéndose y al parecer muy de paz, como que nos venían á ver; y como se juntaban tantos, temimos no hubiese alguna zalagarda como la pasada de Gotoche; y estan- do desta manera vinieron otros muchos indios, que traían muy ruines mantas, cargados de car- rizos secos, y los pusieron en un llano, y tras estos vinieron dos escuadrones de indios fleche- ros con lanzas y rodelas, y hondas y piedras, y con sus armas de algodón, y puestos en concierto en cada escuadrón su capitán, los cuales se apartaron en poco trecho de nos- otros; y luego en aquel instante salieron de otra casa, que era su adoratorío diez indios, que traian las ropas de mantas de algodón largas y blancas, y los cabellos muy grandes, llenos de sangre y muy revueltos los unos con los otros, que no se les pueden esparcir ni peinar si no se cortan; los cuales eran Sacerdotes de los Ídolos, que en la Nueva-España comunmente se llaman Papas; otra vez digo que en la Nueva-España se llaman Papas, y asilos nombraré de aquí ade- lante; y aquellos Papas nos trujeron zahume- rios, como á manera de resina, que entre ellos llaman copal, y con braseros de barro llenos de lumbre nos comenzaron á zahumar, y por señas nos dicen que nos vamos de sus tierras antes que á aquella leña que tienen llegada se ponga fue- go y se acabe de arder, sino que nos darán guer- ra y nos matarán. Y luego mandaron poner fue- go á los carrizos y comenzó de arder, y se fue- ron los Papas callando sin más nos hablar, y los que estaban apercibidos en los escuadrones em- pezaron á silbar y á tañer sus bocinas y ataba lejos.
sábado, 26 de agosto de 2017
miércoles, 23 de agosto de 2017
domingo, 13 de agosto de 2017
LA CONSTANCIA TODO LO VENCE
LA CONSTANCIA TODO LO VENCE
EN MIS TIEMPOS de muchacho, mi principal defecto era la inconstancia: cualquier dificultad me hacía desistir de la empresa que tuviese entre manos.
Cierta noche, mi padre tomó una tabla y una navaja, y me las entregó, diciéndome: «haz una raya de punta a punta».
Así que le hube obedecido, guardó ambas cosas en su escritorio. A la noche siguiente, volvió a entregármelas, me pidió que repitiera la misma operación; y en cuanto lo hice, volvió a guardarlas.
Al cabo de varias noches, cuando la raya que la navaja había ido ahondando cada vez más, partió la tabla en dos pedazos, mi padre se quedó mirándome, y me dijo:
—Nunca hubieras creído que era tan fácil, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con todo en la vida. ¡Hay que tener constancia, muchacho!
La lección, por lo práctica, resultó inolvidable, hasta para un niño de diez años, como era yo entonces.
Noah Semenoff
EN MIS TIEMPOS de muchacho, mi principal defecto era la inconstancia: cualquier dificultad me hacía desistir de la empresa que tuviese entre manos.
Cierta noche, mi padre tomó una tabla y una navaja, y me las entregó, diciéndome: «haz una raya de punta a punta».
Así que le hube obedecido, guardó ambas cosas en su escritorio. A la noche siguiente, volvió a entregármelas, me pidió que repitiera la misma operación; y en cuanto lo hice, volvió a guardarlas.
Al cabo de varias noches, cuando la raya que la navaja había ido ahondando cada vez más, partió la tabla en dos pedazos, mi padre se quedó mirándome, y me dijo:
—Nunca hubieras creído que era tan fácil, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con todo en la vida. ¡Hay que tener constancia, muchacho!
La lección, por lo práctica, resultó inolvidable, hasta para un niño de diez años, como era yo entonces.
Noah Semenoff
sábado, 29 de julio de 2017
Cont. FAMILIAS HUEHUETECAS SIGLO XX-- Profa. Amparo Hernández V. de Aguirre
HUEHUETENANGO EN UN SIGLO
Profa. Amparo Hernández V. de Aguirre
Colaboración. Prof. Rosanio Del Castillo Hernández
Huehuetenango, Julio 2001
Publicado con permiso de la
Autora
Otra familia de las primeras décadas.
Don Maximiliano Theisten y doña Eva Muñoz, padres de tres guapas hijas: doña Loló casada con el señor Emilio Kanter, doña Consuelo casada con el licenciado Jesús Unda Murillo y doña Margoth casada con el licenciado Juan Florencio Calderón.
Doña Margoth nació en el año de 1907 y falleció de 93 años de edad en 1999; por lo cual fue señora del siglo. Fue una señora muy atenta y bondadosa, el día domingo atendía a medio mundo en su farmacia, recetando medicinas para diversos males. Los hijos de este matrimonio son: Ana Florencia, Yohana y el licenciado Edgar Calderón Theisten; quien amplió su negocio a Super-mercado.
El licenciado Edgar Calderón es amante de la música, toca con maestría el acordeón y con esas hondas y cadenciosas notas ha endulzado el oído y el corazón de muchas personas que aman esta rama del arte. Según se sabe está catalogado como uno de los mejores acordionistas de C. A.
El licenciado Juan Florencio Calderón, fue un hombre altruista; le gustaba el deporte especialmente el tenis, fue uno de los fundadores del Club Central y también de la cancha y salón del campo de la feria, amante de las letras, dejó varios escritos.
Sus hermanas fueron las señoras: Justa Ernestina Calderón, casada con don Manuel Mérida padres de Manuel y la señora Lidia Mérida de Vides. Doña Ofelia casada con el doctor Héctor Molina y padres de varios hijos. Y doña Modesta madre de las señoras Gloria e Hilda Garay .
Don Maximiliano Theisten y doña Eva Muñoz, padres de tres guapas hijas: doña Loló casada con el señor Emilio Kanter, doña Consuelo casada con el licenciado Jesús Unda Murillo y doña Margoth casada con el licenciado Juan Florencio Calderón.
Doña Margoth nació en el año de 1907 y falleció de 93 años de edad en 1999; por lo cual fue señora del siglo. Fue una señora muy atenta y bondadosa, el día domingo atendía a medio mundo en su farmacia, recetando medicinas para diversos males. Los hijos de este matrimonio son: Ana Florencia, Yohana y el licenciado Edgar Calderón Theisten; quien amplió su negocio a Super-mercado.
El licenciado Edgar Calderón es amante de la música, toca con maestría el acordeón y con esas hondas y cadenciosas notas ha endulzado el oído y el corazón de muchas personas que aman esta rama del arte. Según se sabe está catalogado como uno de los mejores acordionistas de C. A.
El licenciado Juan Florencio Calderón, fue un hombre altruista; le gustaba el deporte especialmente el tenis, fue uno de los fundadores del Club Central y también de la cancha y salón del campo de la feria, amante de las letras, dejó varios escritos.
Sus hermanas fueron las señoras: Justa Ernestina Calderón, casada con don Manuel Mérida padres de Manuel y la señora Lidia Mérida de Vides. Doña Ofelia casada con el doctor Héctor Molina y padres de varios hijos. Y doña Modesta madre de las señoras Gloria e Hilda Garay .
Otra familia sobresaliente, la del licenciado Joaquín Montt, hijo del General Mariano Montt,
una de las primeras autoridades del departamento; y de doña Guadalupe
Cifuentes. El licenciado Joaquín Montt fue jefe político de
Huehuetenango, en su mandato se inauguró el mercado central en el año de
1933, en el predio que donó para este menester el señor Leonte Cardona (padre), el licenciado Montt fue casado con la señora Josefa Alfaro padres de don Marco Tulio y doña Malinche Montt.
Don Marco Tulio Montt contrajo matrimonio con la señora Esthercita López y sus hijos fueron: señor Marco Tulio, Enrique, Consuelo, Mercedes, Hortencia, Leticia y Olga. Dos de ellas fueron reinas de la feria. Entre los nietos de don Marco Tulio está el doctor Luis Arturo Montt.
Menciono otras familias de principio de siglo que formaron el ambiente tan bonito en Huehuetenango. La familia Aceituno, la Familia Santiago, Monzón, lzaguirre, Montalvo, Fernández, Alcántara, Calderón, etc.
Las hermanas Moreno Hidalgo; Adelina, Petrona y Lucrecia, doña Lucrecia casada con el señor Caitano Barrios, vivieron en la calle de los Encuentros. Doña Adelina casada con don Rómulo Nufio, dueño de uno de los primeros transportes a Quetzaltenango, padres de el licenciado Jorge Nufio, de la maestra Virginia Nufio casada con el profesor Ricardo Peña y la dilecta maestra Laurita Nufio Moreno, por sus méritos una precea lleva su nombre, casada con el profesor Miguel Angel Andrino. Padres de Miriam y Alvita Andrino.
Doña Laurita fue la sexta reina de la feria en el año de 1935.
Doña Petrona Moreno Hidalgo una de las primeras maestra egresadas de Belén, casada con el maestro Aparicio Castillo ilustre profesor, de los primeros maestros graduados de Huehuetenango. El maestro Aparicio Castillo falleció en el año de 1930.
Don Marco Tulio Montt contrajo matrimonio con la señora Esthercita López y sus hijos fueron: señor Marco Tulio, Enrique, Consuelo, Mercedes, Hortencia, Leticia y Olga. Dos de ellas fueron reinas de la feria. Entre los nietos de don Marco Tulio está el doctor Luis Arturo Montt.
Menciono otras familias de principio de siglo que formaron el ambiente tan bonito en Huehuetenango. La familia Aceituno, la Familia Santiago, Monzón, lzaguirre, Montalvo, Fernández, Alcántara, Calderón, etc.
Las hermanas Moreno Hidalgo; Adelina, Petrona y Lucrecia, doña Lucrecia casada con el señor Caitano Barrios, vivieron en la calle de los Encuentros. Doña Adelina casada con don Rómulo Nufio, dueño de uno de los primeros transportes a Quetzaltenango, padres de el licenciado Jorge Nufio, de la maestra Virginia Nufio casada con el profesor Ricardo Peña y la dilecta maestra Laurita Nufio Moreno, por sus méritos una precea lleva su nombre, casada con el profesor Miguel Angel Andrino. Padres de Miriam y Alvita Andrino.
Doña Laurita fue la sexta reina de la feria en el año de 1935.
Doña Petrona Moreno Hidalgo una de las primeras maestra egresadas de Belén, casada con el maestro Aparicio Castillo ilustre profesor, de los primeros maestros graduados de Huehuetenango. El maestro Aparicio Castillo falleció en el año de 1930.
viernes, 30 de junio de 2017
Y EL RUISEÑOR EMPEZÓ A CANTAR
En reciente libro, The Iron Wolf and Other Stories ("El lobo de hierro y otros cuentos") , Richard Adams nos relata de nuevo esta encantadora fábula sobre el ruiseñor y el secreto de su canto de oro puro. "Una fábula es mejor cuando se dice en voz alta y espontáneamente", escribe Adams. Así pues, el escritor imagina una cálida tarde en la campiña y tina madre que le dice a su hijito: Y EL RUISEÑOR EMPEZÓ A CANTAR
POR RICHARD ADAMS
CUENTAN que hace muchísimo, poco después del nacimiento del mundo, todas las Aves se parecían unas a otras, exceplo en sus tamaños. Eran de un color pardusco por arriba y de tono blanco grisáceo, o como las piedras, por abajo; y tenían el pico de la misma forma: corto y recto.
Pues bien, un día, Dios recorría el mundo contemplando las maravillas que había hecho; de pronto se le ocurrió que el aspecto de las aves era un tanto monótono, y pensó en mejorarlas con un toque especial. Llamó entonces al arcángel Gabriel y le ordenó hacer los preparativos para que convocara cierto día a las aves a una reunión, porque las haría lucir diferentes y, en verdad, espléndidas.
Pues bien, un día, Dios recorría el mundo contemplando las maravillas que había hecho; de pronto se le ocurrió que el aspecto de las aves era un tanto monótono, y pensó en mejorarlas con un toque especial. Llamó entonces al arcángel Gabriel y le ordenó hacer los preparativos para que convocara cierto día a las aves a una reunión, porque las haría lucir diferentes y, en verdad, espléndidas.
Al llegar el día señalado se congregaron parvadas y más parvadas de pájaros: todas las aves del mundo. El
punto de reunión fue una gran montaña verde, y a Gabriel le costó mucho trabajo mantenerlas quietas mien-
tras las contaba y ponía una señal en su lista para estar seguro de que no faltara ninguna. Lugo, la bromista
urraca le robó la lista, y cuando Gabriel la recuperó la halló enlodada y llena de borrones.
Por fin, el arcángel resolvió que todas habían acudido a la cita (si bien se equivocaba, como veremos),
punto de reunión fue una gran montaña verde, y a Gabriel le costó mucho trabajo mantenerlas quietas mien-
tras las contaba y ponía una señal en su lista para estar seguro de que no faltara ninguna. Lugo, la bromista
urraca le robó la lista, y cuando Gabriel la recuperó la halló enlodada y llena de borrones.
Por fin, el arcángel resolvió que todas habían acudido a la cita (si bien se equivocaba, como veremos),
y fue a informarle al Señor que sus órdenes quedaban cumplidas.
Dios se presentó llevando un saco enorme lleno de diferentes picos, y su caja de pinturas. Los colores que venían en la caja eran autorrenovables y sempiternos; tan maravillosos y extraordinarios, que ni el mismo Creador sería capaz de hacerlos otra vez. Pidió cortésmente al grajo que guardara silencio y a continuación explicó a los pájaros que había decidido sería estupendo pintarlos; cada Uno, añadió, podría elegir sus propios colores y forma de pico. Las aves lanzaron gritos de gozo, llenas de emoción, y en seguida se sentaron o se echaron a volar de un lado a otro, mientras les llegaba el turno.
El primero de los seres alados en presentarse fue el papagayo, y se engalanó primorosamente. Nadie ha contemplado nunca nada tan bello desde entonces. El Señor y Gabriel contuvieron la risa, pero no podían menos que intercambiar una mirada cada vez que el papagayo pedía un poco más de rojo y luego un poco más de brillante azul. Cuando termínó de pintarrajearse, escogió un pico fuerte y ganchudo con el que podría cascar nueces y, satisfecho, voló de regreso a Sudamérica, más alegre que unas Pascuas y graznando de orgullo.
Después del papagayo llegó el mirlo, el cual todavía no se llamaba así. Había estado atento mientras aquel recibía sus colores y vio que las otras aves se burlaban, aunque disimulaban sus risas cubriéndose la cabeza con las alas. Por tanto, eligió un hermoso tono negro, sencillo y lustroso. Pero no pudo resistir el atractivo de un pico de vivo color amarillo que descubrió en el saco, y los pájaros convinieron en que hacía juego con el negro. Antes de partir, voló a posarse en la rama de un roble y lanzó al aire un hermoso canto de acción de gracias.
Una por una, las aves se fueron acercando a elegir sus colores, y el tordo se mantuvo erguido e inmóvil mientras le cubrían el pecho con manchas de color castaño; en cuanto al pavo real, ya te imaginarás cuántos remilgos tuvo antes de quedár satisfecho. Ni siquiera se paró a cantar de agradecimiento, pero el Señor Dios no se disgustó. Siguió pintando, porque amaba mucho y por igual a todos sus pájaros: a los pratíncolas y paros carboneros, aguzanieves, picoteras y golondrinas de pecho rojo. Encontró un pico enorme y, pensando que lo había hecho por error, ya se disponía a arrojarlo lejos de allí, cuando el pelícano le rogó: "Un momento, Señor, me parece que a mí me vendría muy bien". Y así ha sido, porque esta ave marina lo ha conservado hasta la fecha.
Era un hermoso día de verano, idéntico al de hoy, y ni los colibríes sentían frío. Por fin, al caer la noche, Dios observó que ya sólo quedaban unos cuantos pájaros, y les dijo que los dejaba en libertad para usar la pintura restante, pues había hecho la mezcla especialmente aquella mañana, y no se conservaría. Así pues, el martín pescador, el jilguero, el carpintero, la abubilla y la oropéndola, así como una o dos avecillas más, le tomaron la palabra, y se hicieron cubrir de tonos azules, verdes, rosas y amarillos esplendorosos.
Todas y cada una de las aves ya se habían hecho presentes y partido; se habían agotado los picos y también los maravillosos colores. Dios y el arcángel Gabriel descendieron juntos de la montaña, muy cansados, sin duda, pero muy contentos de su labor cumplida en esa larga jornada.
"Con esto el mundo ha mejorado muchísimo, Señor", comentó el arcángel al llegar ambos al pie de la montaña.
En aquel momento, Dios y Gabriel oyeron un batir de alas y cierto alboroto en el bosque. Algo se aproximaba por entre las malezas, y con gran prisa, pues las frondas se agitaban y se oía un crujir de ramas; sin embargo, no alcanzaban a ver nada. Los dos se detuvieron a averiguar qué era aquello, pero ya casi anochecía y no distinguían gran cosa. Dios se volvía para reanudar su marcha cuando, de repente, un pajarillo castaño y gris salió aleteando de entre los espinos "¡Señor! ¡Señor!"; chilló. Era el ruiseñor. Dios extendió el brazo; el ave llegó y se posó en la muñeca del Creador.
—Me dijeron ... digo, el mirlo me acaba de comunicar que habías invitado ... sí, que nos habías invitado para hacernos pintar —explicó, jadeante—. Me dijo que debí enterarme antes, pero vivo entre lo más espeso del bosque y nadie se acordó de ir a informarme. Me di prisa en acudir aquí en cuanto lo supe. Espero no haber llegado demasiada tarde, ¿eh, Señor?
Dios echó una mirada a su maravillosa caja de pinturas y vio que estaba vacía. No quedaba ningún color: se habían terminado. También la avecilla miró en la caja y, al advertir que ya no contenía nada, no pudo reprimir un gemido de amargo desencanto. Segura de que la culpa era suya, se disponía a remontar el vuelo, cuando el Señor buscó entre los pinceles, a un lado de la caja. En la punta de uno de ellos quedaba una reluciente manchita de oro.
—Vuelve aquí. Pósate un momento en mi dedo —indicó Dios al ruiseñor—. Quédate quieto y abre el pico. '
El pajarito color castaño obedeció; el Señor tomó el pincel y tocó suavemente la lengua de la avecilla con la punta de oro. Este le trajo un gusto áspero y ardiente, y el ruiseñor emprendió raudo vuelo por los matorrales. Y a poco, de súbito, se puso a cantar. Nadie había oído cantar a un pájaro de aquel modo. El campesino que pasaba por ahí, cónduciendo a sus vacas a la alquería para ordeñarlas, se detuvo al momento, alelado. En la montaña, el pastor que cuidaba de sus ovejas se olvidó de ellas y clavó la mirada en la luz crepuscular, maravillado, mientras su esposa, que arropaba a su hijito en la cama, fue hasta la ventana y aguzó el oído, como si escuchara el canto de un ángel.
Dios y el arcángel Gabriel lo escucharon también un largo rato; y luego se encaminaron a casa. No tuvieron que preguntarle al ruiseñor si era feliz. Hacía una noche apacible y, a más de un kilómetro de distancia, seguían escuchando aquel canto.
CONDENSADO DE THE IRON WOLF AND OTHER STORIES 1980 POR RICHARD ADAMS
Dios se presentó llevando un saco enorme lleno de diferentes picos, y su caja de pinturas. Los colores que venían en la caja eran autorrenovables y sempiternos; tan maravillosos y extraordinarios, que ni el mismo Creador sería capaz de hacerlos otra vez. Pidió cortésmente al grajo que guardara silencio y a continuación explicó a los pájaros que había decidido sería estupendo pintarlos; cada Uno, añadió, podría elegir sus propios colores y forma de pico. Las aves lanzaron gritos de gozo, llenas de emoción, y en seguida se sentaron o se echaron a volar de un lado a otro, mientras les llegaba el turno.
El primero de los seres alados en presentarse fue el papagayo, y se engalanó primorosamente. Nadie ha contemplado nunca nada tan bello desde entonces. El Señor y Gabriel contuvieron la risa, pero no podían menos que intercambiar una mirada cada vez que el papagayo pedía un poco más de rojo y luego un poco más de brillante azul. Cuando termínó de pintarrajearse, escogió un pico fuerte y ganchudo con el que podría cascar nueces y, satisfecho, voló de regreso a Sudamérica, más alegre que unas Pascuas y graznando de orgullo.
Después del papagayo llegó el mirlo, el cual todavía no se llamaba así. Había estado atento mientras aquel recibía sus colores y vio que las otras aves se burlaban, aunque disimulaban sus risas cubriéndose la cabeza con las alas. Por tanto, eligió un hermoso tono negro, sencillo y lustroso. Pero no pudo resistir el atractivo de un pico de vivo color amarillo que descubrió en el saco, y los pájaros convinieron en que hacía juego con el negro. Antes de partir, voló a posarse en la rama de un roble y lanzó al aire un hermoso canto de acción de gracias.
Una por una, las aves se fueron acercando a elegir sus colores, y el tordo se mantuvo erguido e inmóvil mientras le cubrían el pecho con manchas de color castaño; en cuanto al pavo real, ya te imaginarás cuántos remilgos tuvo antes de quedár satisfecho. Ni siquiera se paró a cantar de agradecimiento, pero el Señor Dios no se disgustó. Siguió pintando, porque amaba mucho y por igual a todos sus pájaros: a los pratíncolas y paros carboneros, aguzanieves, picoteras y golondrinas de pecho rojo. Encontró un pico enorme y, pensando que lo había hecho por error, ya se disponía a arrojarlo lejos de allí, cuando el pelícano le rogó: "Un momento, Señor, me parece que a mí me vendría muy bien". Y así ha sido, porque esta ave marina lo ha conservado hasta la fecha.
Era un hermoso día de verano, idéntico al de hoy, y ni los colibríes sentían frío. Por fin, al caer la noche, Dios observó que ya sólo quedaban unos cuantos pájaros, y les dijo que los dejaba en libertad para usar la pintura restante, pues había hecho la mezcla especialmente aquella mañana, y no se conservaría. Así pues, el martín pescador, el jilguero, el carpintero, la abubilla y la oropéndola, así como una o dos avecillas más, le tomaron la palabra, y se hicieron cubrir de tonos azules, verdes, rosas y amarillos esplendorosos.
Todas y cada una de las aves ya se habían hecho presentes y partido; se habían agotado los picos y también los maravillosos colores. Dios y el arcángel Gabriel descendieron juntos de la montaña, muy cansados, sin duda, pero muy contentos de su labor cumplida en esa larga jornada.
"Con esto el mundo ha mejorado muchísimo, Señor", comentó el arcángel al llegar ambos al pie de la montaña.
En aquel momento, Dios y Gabriel oyeron un batir de alas y cierto alboroto en el bosque. Algo se aproximaba por entre las malezas, y con gran prisa, pues las frondas se agitaban y se oía un crujir de ramas; sin embargo, no alcanzaban a ver nada. Los dos se detuvieron a averiguar qué era aquello, pero ya casi anochecía y no distinguían gran cosa. Dios se volvía para reanudar su marcha cuando, de repente, un pajarillo castaño y gris salió aleteando de entre los espinos "¡Señor! ¡Señor!"; chilló. Era el ruiseñor. Dios extendió el brazo; el ave llegó y se posó en la muñeca del Creador.
—Me dijeron ... digo, el mirlo me acaba de comunicar que habías invitado ... sí, que nos habías invitado para hacernos pintar —explicó, jadeante—. Me dijo que debí enterarme antes, pero vivo entre lo más espeso del bosque y nadie se acordó de ir a informarme. Me di prisa en acudir aquí en cuanto lo supe. Espero no haber llegado demasiada tarde, ¿eh, Señor?
Dios echó una mirada a su maravillosa caja de pinturas y vio que estaba vacía. No quedaba ningún color: se habían terminado. También la avecilla miró en la caja y, al advertir que ya no contenía nada, no pudo reprimir un gemido de amargo desencanto. Segura de que la culpa era suya, se disponía a remontar el vuelo, cuando el Señor buscó entre los pinceles, a un lado de la caja. En la punta de uno de ellos quedaba una reluciente manchita de oro.
—Vuelve aquí. Pósate un momento en mi dedo —indicó Dios al ruiseñor—. Quédate quieto y abre el pico. '
El pajarito color castaño obedeció; el Señor tomó el pincel y tocó suavemente la lengua de la avecilla con la punta de oro. Este le trajo un gusto áspero y ardiente, y el ruiseñor emprendió raudo vuelo por los matorrales. Y a poco, de súbito, se puso a cantar. Nadie había oído cantar a un pájaro de aquel modo. El campesino que pasaba por ahí, cónduciendo a sus vacas a la alquería para ordeñarlas, se detuvo al momento, alelado. En la montaña, el pastor que cuidaba de sus ovejas se olvidó de ellas y clavó la mirada en la luz crepuscular, maravillado, mientras su esposa, que arropaba a su hijito en la cama, fue hasta la ventana y aguzó el oído, como si escuchara el canto de un ángel.
Dios y el arcángel Gabriel lo escucharon también un largo rato; y luego se encaminaron a casa. No tuvieron que preguntarle al ruiseñor si era feliz. Hacía una noche apacible y, a más de un kilómetro de distancia, seguían escuchando aquel canto.
CONDENSADO DE THE IRON WOLF AND OTHER STORIES 1980 POR RICHARD ADAMS
Selecciones del Reader´s Digest Mayo 1983
lunes, 26 de junio de 2017
EXTRANJEROS QUE VINIERON A HUEHUETENANGO--Profa. Amparo Hernández V. de Aguirre
6-6-16
HUEHUETENANGO EN UN SIGLO
HUEHUETENANGO EN UN SIGLO
Profa. Amparo Hernández V. de Aguirre
Colaboración. Prof. Rosanio Del Castillo Hernández
Huehuetenango, Julio 2001
Publicado con permiso de la
Autora
Extranjeros que vivieron en Huehuetenango, en este siglo. Los Ascoli fundaron esta casa frente a la catedral, más tarde vendieron este almacén a los señores Manuel Sáenz y doña Petra Cabrejas de Sáenz, españoles
que le dieron el nombre de "Casa Sáenz", este almacén vendía hilos,
tintes alemanes, madejas de tela, productos que tuvieron mucha demanda ,
ya que la artesanía principal eran los tejidos. Los telares eran
manuales con sus respectivos complementos, redinas urdiembres, peines,
canutos, etc.Fabricaban tejidos que tuvieron mucha demanda, servilletas,
cotines-hiervias, cortes de indígena, rebozos, manteles, sábanas,
colchas. Aún se aprecian fabricas, por San Lorenzo, Chimusinique y Jumaj
Los hijos de los señores Sáenz Cabrejas fueron: Don Manolo Sáenz, casado con la señora Marina Ortega. Don Paco Sáenz casado con la profesora Julieta Calderón, Lolita casada con el profesor Víctor Calderón, Pepe y Conchita quien fue reina del deporte.
Los hijos de los señores Sáenz Cabrejas fueron: Don Manolo Sáenz, casado con la señora Marina Ortega. Don Paco Sáenz casado con la profesora Julieta Calderón, Lolita casada con el profesor Víctor Calderón, Pepe y Conchita quien fue reina del deporte.
Después de la segunda guerra mundial, vinieron a Huehuetenango los chinos Jorge y Jesús Chan quienes
tenían una tienda y libroria, vendían hilos, lustrinas, agujas,
carrizos, ganchos, fósforos, papel de china y muchos artículos más. Esta
tienda más tarde de Raúl Chang y Cheyo; chinos muy amables, les agradababa convidar a sus amigos con dulces y frutas secas de la China. ,,
De Suiza vino también el señor Cristhian Gantembeín, quien casó con la señora Victoria Rodríguez, instaló la primera fábrica aguas gaseosas "El Danubio", también vendían heladitos de palrta.
Vivieron en donde está la farmacia " La Moderna" y más tgarde lueron propietarios de la casa en donde está el Banco de )c(,¡dente.
Padres de muchos hijos: Margarita, Cristhian, Pablo, Andrés, victorina, Martha, y Anita, quien fue la quinta reina de las fiestas Jullas en el año de 1934. De esta familia aún viven varios hijos y nietos, uno de ellos, el culto y buen amigo Cristhian Calderón Gantenbein .
Vivieron en donde está la farmacia " La Moderna" y más tgarde lueron propietarios de la casa en donde está el Banco de )c(,¡dente.
Padres de muchos hijos: Margarita, Cristhian, Pablo, Andrés, victorina, Martha, y Anita, quien fue la quinta reina de las fiestas Jullas en el año de 1934. De esta familia aún viven varios hijos y nietos, uno de ellos, el culto y buen amigo Cristhian Calderón Gantenbein .
En el año de 1907, vinieron de E.E.U.U. los misioneros Francisco y Anita Toms, varios años después viendo la necesidad de establecer un colegio con internado, fundaron el colegio " La Aurora" con 25 alumnos en el año de 1920, la maestra fue la Norteamericana señorita Elizabeth Bodle.
Este colegio al año ya contaba con 90 alumnos e internado y hubo
necesidad de más maestros, ellas fueron las señoritas: María Delgado,
Jacinta Molina, Olimpia Sosa, Margarita Guevara, en el internado estaba la señorita Frida. Este colegio fue una bendición para muchas familias huehuetecas y de otros departamentos, del Quiché vinieron muchos alumnos, los Brol, los Cortina, Ardavín, Samayoa, etc.
Los esposos Toms, también tenían lechería, se tomaba la leche al pie de la vaca.
Este colegio despues pasó a la profesora Elva Recinos, dejó lo funcionar varios años. En la actualidad cuenta con varias carreras profesionales y con gran cantidad de alumnos, sin internado.
Este colegio despues pasó a la profesora Elva Recinos, dejó lo funcionar varios años. En la actualidad cuenta con varias carreras profesionales y con gran cantidad de alumnos, sin internado.
También vinieron a Huehuetenango, el señor Rodolfo Apel y su esposa Elsa, alemanes que atendieron el Hotel Galvez, más tarde Zaculeu del señor Guillermo Tornoe. En la actualidad pertenece a la doctora Teresa de Jesús Sosa M.
Vinieron también a Huehuetenango, los hermanos Antonio, Nicolás y Cristóbal Siekaviza, se dedicaban a la sastrería, vendían casimires, gabardinas y paños finos. Después radicaron en Quetzaltenango
y don Cristóbal venía frecuentemente a recibir encargos, confeccionaban
trajes de caballero, dama, abrigos delicadamente bien hechos.
Vino también el turco Moisés Alcahé, con una tienda bien surtida de telas.
También el español Antonio Alvarez y su esposa, con tienda y librería, en donde hoy está la Miscelánea.
sábado, 3 de junio de 2017
FAM. EZETA MARROQUÍN- HUEHUETENANGO EN UN SIGLO . III. NUESTRA GENTE.
4-6-16
Viene de
Viene de
HUEHUETENANGO EN UN SIGLO
Profa. Amparo Hernández V. de Aguirre
Colaboración. Prof. Rosanio Del Castillo Hernández
Huehuetenango, Julio 2001
Presentación por Cortesia de la
Autora
Otra familia de abolengo, La familia Castañeda.
Doña Luz Castañeda de Valdez y doña Chavelita Castañeda de Partegáz, tías del General Jorge Ubico, su casa hoy el Amparo de San José. En esta casa se hospedaba el General Ubico cuando visitaba Huehuetenango, esta casa era adornada con cordeles y pino y la ciudad se ponía de fiesta, pasaban cine en el parque y conciertos extraordinarios, el General Ubico daba vueltas en e1 parque, en compañía del Mayor de plaza.
------------------------------------------------------
III. NUESTRA GENTE.
Familias de la élite huehueteca
de las primeras décadas del siglo:
la familia del General Manuel Marroquín padre de varias hijas, una de ellas
contrajo matrimonio con un señor de apellido Alcántara, otra con un señor de apellido Urrutia y otra llamada Josefa contrajo matrimonio con el señor Carlos Ezeta
originario del hermano país de el Salvador. Don Carlos llegó a ser
presidente de ese hermano país y de ese matrimonio nacieron tres bellas hijas,
Emilia, Carlota y Matilde, señoritas muy cultas con estudios en la ciudad de
Francia. A don Carlos Ezeta, le dió golpe de estado su propio hermano, entonces doña Josefa viajó a Huehuetenango
con sus tres guapas hijas, quienes pronto contrajeron matrimonio con
jóvenes gallardos de esta tierra; doña Emilia Ezeta Marroquín contrajo nupcias
con el señor Ventura Aguirre y de este matrimonio nacieron sus tres hijos:
Ventura, Emilia y Esperanza.
Carlota se casó con el señor Rafael Aguirre Panamá y
procrearon varios hijos.
Y Matilde Ezeta Marroquín,
contrajo matrimonio con el ingeniero Virgilio Recinos, de este matrimonio nacieron
sus hijos: Virgilio,
Teodoro, Matilde y Olga. Esta familia vivió en una casa muy bella que estaba en el lugar de la placita. Una casa
de tres patios.
El primer patio tenía habitaciones, corredores y
jardín; el segundo patio cuartos de servicio y pila y el tercer patio caballerizas,
ya que el transporte se hacía con bestias.
Esta casa era de pilares
torneados, muebles finos, espejos, cuadros,
vitrola y el piano que no faltaba.
Doña Matilde era una mujer muy devota a la Iglesia,
todas las tardes la visitaba, cantaba bellas
melodías con voz de soprano y se acompañaba ella misma tocando el
órgano. También era devota al niño de Atocha que se veneraba en casa de la
señora Tonita Herrera.
Siguiendo con las familias de aquel entonces; estaba
la familia del Coronel Lorenzo Castillo, casado con doña Bartola, dueños de una casa amplia que estaba en donde hoy
están los Bancos Otietzal y República.
Don Lencho fue dueño de varias fincas por San
Marcos, la casa de campo de esta familia aún
se aprecia en Chicol en donde ostá
la casa de cuatro corredores. Sus
hijos fueron: Lorenzo, Humberto, María Luisa y Nivea Luz
quien fue reina de las fiestas Julias un el año de 1939. Don Lencho también fue el padre de el
licenciado Eduardo Castillo Arriola quien
vive en la Capital; muchas de estas familias
tenían carruaje jalado con bestias, no había automóviles, don Lencho
era uno de ellos.
Otra familia de abolengo, La familia Castañeda.
Doña Luz Castañeda de Valdez y doña Chavelita Castañeda de Partegáz, tías del General Jorge Ubico, su casa hoy el Amparo de San José. En esta casa se hospedaba el General Ubico cuando visitaba Huehuetenango, esta casa era adornada con cordeles y pino y la ciudad se ponía de fiesta, pasaban cine en el parque y conciertos extraordinarios, el General Ubico daba vueltas en e1 parque, en compañía del Mayor de plaza.
El panteón de esta familia se
aprecia al entrar al cementerio general al lado derecho,
es el segundo panteón.
Otra familia recordada por su amabilidad y simpatía,
don Emilio y doña Chavelita Galvez con sus hijas Nicolasa y
Toita. Dueños del Hotel Galvez, hotel que más tarde fue de don Rodolfo
Appel, estaba a un costado de la farmacia
Berlín, descendiente de esta familia es, Jorgito Galvez. Continuara.
Para leer sobre el General Carlos Ezeta en México
La Muerte de Carlos Ezeta
jueves, 25 de mayo de 2017
JUNIO 1804-FEB. 1808 LADINOS VILLA GUEGUETENANGO,Guatemala
JUNIO 1804-FEB. 1808 LADINOS VILLA DE GUEGUETENANGO,"
Ivestigado y digitalizado por huehueteco apasionado por la historia
4-ANA YGNACIA DE SAN JOSEPH HERRERA
Ivestigado y digitalizado por huehueteco apasionado por la historia
1-JUAN
FRANCISCO RESINOS
11
JUNIO 1,804
HIJO
DE YNES RESINOS
MADRINA:
JUANA ORDOÑEZ
2-ELIGIA
JPHA DE HERRERA RESINOS
26 JUNIO 1,804
HIJA
DE CELEDONIO DE HERRERA Y DE PETRONA RESINOS
MADRINA:
FRANCISCA LOPEZ DE LOS RIOS
3-APOLINARIO
JOSE VILLEGAS
23
JULIO 1,804
HIJO
DE: JOSEFA VILLEGAS
MADRINA:
JUAQUINA MENDOZA
4-ANA YGNACIA DE SAN JOSEPH HERRERA
31
JULIO 1,804
HIJA
DE: MARCELA HERRERA
MADRINA:
MANUELA MATA
5-GERMAN
JOSE GUTIERREZ CASTILLO
1
AGOSTO 1,804
HIJO:
GREGORIO GUTIERREZ Y DE TRANQUILINA CASTILLO
MADRINA:
RAFAELA GUTIERREZ
6-JOSE
MARIA DE LAS NIEVES GIR0N ARGUETA - ESPAÑOL
4
AGOSTO 1804
HIJO
DE DON JOSEPH GIRON,-ESPAÑOL
Y
DE DOÑA GERTRUDIS ARGUETA- ESPAÑOLA
MADRINA:
DOÑA JOSEFA MARIA PEREZ_ESPAÑOLA
7-JOSEPH
JUAQUIN RODRIGUEZ VILLEGAS
21
AGOSTO 1,804
HIJO
DE: MANUEL RODRIGUEZ Y DE MARIA VILLEGAS
MADRINA:
DOÑA MARIA DE AGUAYO _ESPAÑOLA
8-BERNARDO
MARTIN RIVERA
22
AGOSTO 1,804
HIJO
DE: NICOLAS MARTIN Y DE ANASTACIA RIVERA
MADRINA:
CATARINA GUTIERREZ
9-LUIS
CARDONA
26
AGOSTO 1,806
HIJO
DE: DOLORES CARDONA
MADRINA:
MODESTA MARTIN
10-ONECIFORO
SAMAYOA ALFARO
-ANCESTROS
DE MARTA, EMERITA LETONA, ARCADIO
Y
REYNA ISABEL LOPEZ PALACIOS –JUMAJ ZONA 6-, HUEHUETENANGO
6 SEPTIEMBRE 1,804
HIJO
DE: NAZARIO SAMAYOA Y DE EUSEBIA ALFARO
PADRINO:
ALVERTO CARDONA
11-JOSEPH
JUAQUIN
21
AGOSTO 1804
HIJO
DE MANUEL RODRIGUEZ Y DE MARIA VILLEGAS
MADRINA:
DOÑA MARCELINA DE AGUAYO
12-BERNARDO
MARTIN RIVERA
22
AGOSTO 1804
HIJO
DE NICOLAS MARTIN Y DE ANASTACIA RIVERA
MADRINA:
CATARINA GUTIERREZ
13-LUIS
CARDONA
26
AGOSTO 1804
HIJO
DE DOLORES CARDONA
MADRINA:
MODESTA MARTIN
14-PASCACIA
FRANCISCA RIVAS SANTOS
3
0CTUBRE 1804
HIJO
DE MANUEL RIVAS Y DE CECILIA SANTOS
MADRINA:
FRANCISCA LOPEZ
15-FRANCISCA
MERCEDES GUTIERREZ VELASQUEZ
10
OCTUBRE 1,804
HIJA
DE: PEDRO MARTIN GUTIERREZ Y DE MARQUINA VELASQUEZ
MADRINA:
DOÑA MARIA DE AGUAYO, VIUDA_ESPAÑOLA
16-CALISTO
JOSEPH
13
OCTUBRE 1804
HIJO:
DE YPOLITO VASQUEZ Y DE NICOLASA SAIN
PADRINO:
FELICIANO HERNANDEZ CASADO CON MARIA ANTONIA
GOMEZ
17-MARCELA
JOSEPHA
30
OCTUBRE
HIJO
DE MANUEL VELASQUEZ Y DE CANDELARIA DIAZ
MADRINA:
ONECITA MARTIN
18-HILARIA
JPHA RUEDAS GUTIERREZ
3
NOVIEMBRE 1,804
HIJA
DE: VICENTE RUEDAS Y DE EUSEBIA GUTIERREZ
PADRINO:
MARCELO SANTIAGO
19-HILARIO
JOSEPH CARDONA
2
NOVIEMBRE 1,804
HIJO
DE: JUANA CARDONA
MADRINA-:
MARCELINA DE AGUAYO
20-SERAPIA
JPH LOPEZ SAMAYOA 13 NOVIEMBRE 1,804
HIJO
DE: YNOCENCIO LOPEZ Y DE MARGARITA
SAMAYOA
PADRINO:
LUIS RIVAS CASADO CON FELIPA LOPEZ
21-GREGORIA
ANTONIA VILLATORO REYMUNDO
17
NOVIEMBRE 1,804
JOSEPH
VILLATORO Y DE PAULA REYMUNDO
PADRINO:
SERARIO HERRERA MARQUINA VELASQUEZ
22-LEOCADIO
ROSALIO DE SAN JPH CASTILLO RIBERA
10
DICIEMBRE 1,804
HIJO
DE NICOLAS CASTILLO Y DE EUSEBIA RIBERA
PADRINO:
NOLVERTO CARDONA
23-MAXIMO
GOMEZ RUEDAS
8
ENERO 1,805
HIJO
DE: MIGUEL GOMEZ Y DE FRANCISCA RUEDAS
MADRINA:
MARCELINA RITA DE AGUAYO ESPAÑOLA
24-ANTONIO
ABAD DE SAN JPH ZAMBRANO RUEDAS
17
ENERO 1,805
HIJO
DE: ANTONIO ZAMBRANO Y DE MARIA PERFECTA RUEDAS
DOÑA
MANUELA MATA- ESPAÑOLA
25-ANTONIO
JPH MORALES MOLINA
17
ENERO 1,805
HIJO
DE: FRANCISCO MORALES
Y DE LUCIANA MOLINA –ESPAÑOLA
-ANCESTROS
DE MARTA, EMERITA LETONA, ARCADIO
Y
REYNA ISABEL LOPEZ PALACIOS –JUMAJ ZONA 6-, HUEHUETENANGO
PADRINO:
DOMINGO MONZON
26-LIBERATA
ALVARADO CASTILLO
10
FEBRERO 1,805
HIJO
DE: LEANDRO ALVARADO Y DE DESIDERIA
CASTILLO
PADRINO:
BASILIO RIBAS CASADO CON GREGORIA CARDONA
27-SEBERINO
CASTILLO MONZON
19
FEBRERO 1,805
HIJO
DE: MARIANO CASTILLO Y DE CESARIA MONZON
PADRINO:
MANUEL RESINOS CASADO CON GERARDA
MAURICIO
28-JOSEF MATIAS MARTIN HERRERA
24
FEBRERO 1805
HIJO
DE: JULIAN MARTIN Y DE JUANA HERRERA
MADRINA:
DOÑA MARIA JOSEPHA DE AGUAYO
29-LEANDRO
JOSEPH
16
FEBRERO 1805
HIJO
DE: GREGORIO CARDON Y DE BACILIA RIVAS
MARQUINA
VELAZQUEZ
30-LIBERATA
“…UNA NIÑA EXPUESTA A LAS
PUERTAS DE FRANCISCO GONZÁLEZ Y NOMBRÉ LIBERATA JPHA.
Y DICE
EL PAPEL NACIÓ A SIETE DE FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO, FUE SU MADRINA
MARÍA PETRONILA MALDONADO.
31-GREGORIO
SANTIAGO ARGUETA
12
MARZO 1,805
HIJO
DE: MANUEL JPH SANTIAGO Y DE LUCIANA ARGUETA
MADRINA:
DOÑA HILARIA MUÑOZ –ESPAÑOLA- A
NOMBRE DE DOÑA JPHA PEREZ-ESPAÑOLA-
32-LEANDRA
TANCHES RIBAS
11
MARZO 1,805
HIJO
DE: MIGUEL TANCHES Y DE BONIFACIA RIBAS
MADRINA:
MARIA MOLINA CASADA CON JPH MENDEZ
33-MARIANO JPH DE SAN ANTONIO HERRERA PALACIOS
26
MARZO 1,805
HIJO
DE: SESARIO HERRERA Y DE MARIA DEL CARMEN PALACIOS
MADRINA:
ROSA LOPEZ
34-MARIA
JPHA GUTIERREZ
26
MARZO 1,805
HIJA
DE: ANSELMA GUTIERREZ
MADRINA:
ZENONA DE BARRIOS, CASADA CON JUAQUIN GUTIERREZ
35-YSIDORO
VICENTE DE SAN JPH VELASQUEZ ORDOÑEZ
4
ABRIL 1,805
HIJO
DE: YNOCENCIO VELASQUEZ Y DE MANUELA ORDOÑEZ
MADRINA:
FRANCISCA RIOS
36-LEON
JPH ORDOÑEZ VELAZQUEZ
11
ABRIL 1,805
HIJO
DE: GUILLERMO ORDOÑEZ Y DE JOSEFA VELAZQUEZ
MADRINA:
LORENZA LOPEZ
37-JORGE
JPH MORALES SANTIAGO
24
ABRIL 1,805
HIJO
DE: MARCELO MORALES Y DE BARTOLINA SANTIAGO
MADRINA:
MARIA HIDALGO
38-PEDRO
JPH ORDOÑEZ FUNES
27
ABRIL 1,805
HIJO
DE BERNABE ORDOÑEZ Y DE MARCELA FUNES
PADRINO:
GREGORIO CARDONA
39-ANSELMA
JPHA REYMUNDO MONZON
21
ABRIL 1,805
HIJO
DE: MANUEL REYMUNDO Y DE OLAYA MONZON
MADRINA
DOÑA PANTALEONA OVANDO
40-CATARINA
JPHA ALFARO PALACIOS
30
ABRIL 1,805
HIJA
DE: MARIANO ALFARO Y DE
MARIA JPHA PALACIOS
MADRINA:
MARZELA JPHA DE HERRERA
41-PIOQUINTA
JPHA DE LOS RIOS GUTIERREZ
6
MAYO 1,805
HIJO
DE: CHRISANTO DE LOS RIOS –ESPAÑOL-
Y
DE ROSALIA GUTIERREZ-FULGENCIA VILLATORO- ESPAÑOLA
MADRINA:
DOÑA MARCELINA DE AGUAYO-ESPAÑOLA
42-BENANCIO
RESINOS LOPEZ
19
MAYO 1,805
HIJO
DE: BIBIANO RESINOS Y DE CLARA LOPEZ
MARIA
DE AGUAYO-ESPAÑOLA
43-BENANCIO
RODRIGUEZ
18
MAYO 1,805
HIJO
DE: FELICIANA RODRIGUEZ
MADRINA:
YSABEL MAURICIO
44-YNDALESIA JPHA DEL SOCORRO SANTIAGO LOPEZ
21
MAYO 1,805
HIJA
DE: MIGUEL SANTIAGO DE PANTALEONA LOPEZ
MADRINA:
MARCELA FUNES
45-MANUELA
JPHA CASTILLO
11
JUNIO 1,805
HIJA
DE: MANUELA CASTILLO
MADRINA:
LUISA LOPEZ CASADA CON LUIS SAMAYOA
46-GERBASIO
JPH CARDONA RIBAS
19
JUNIO 1,805
HIJO
DE: FELIX CARDONA PASCUALA RIBAS
MADRINA:
MARZELA JPHA DE HERRERA
47-MANUELA
DE JESUS DE SAN JPH DE HERRERA MAURICIO
22
JUNIO 1,805
HIJA
DE: JUSTO DE HERRERA Y MARIA MAURICIO
MADRINA:
MARIA DEL CARMEN RUEDAS
48-GERBASIA
CASTILLO CANO
19
JUNIO 1,805
HIJA
DE: FAUSTINO CASTILLO Y DE LORENZA CANO
MADRINA:
DOÑA JPHA PEREZ
49-YRINEO
JPH SOSA RESINOS
2
JULIO 1,805
HIJO
DE: ANASTASIO SOSA Y DE MICHAELA RESINOS
MADRINA:
PANTALEONA LOPEZ
50-SECUNDINO
JPH MORALES RIBAS
1
JULIO 1,805
HIJO
DE: MIGUEL MORALES Y DE JUANA RIBAS
MADRINA:
BALENTINA MORALES
51-JUSTO JPH RIVERA
19
JULIO 1805
HIJO
DE: JUAQUIN RIVERA Y DE MARIA DOLORES
LOPEZ
MADRINA:
JUANA CARDONA
52-JUSTA
JOSEFA LOPEZ ZAY
20
JULIO 1,805
HIJA
DE: LAURIANO LOPEZ Y AGA. ZAY
MADRINA:
EUSEBIA GUTIERREZ
53-ANA
VILLATORO ALFARO
24 JULIO 1,805
HIJA
DE: SERAPIO VILLATORO Y DE PETRONA
ALFARO
MADRINA:
JUANA LOPEZ
54-ZENONA
ANTONIA DE SAN JPH DE HERRERA
29
JULIO 1,805
HIJA
DE: CHRISTINA DE HERRERA
MADRINA:
MARQUINA VELASQUEZ
55-BERNARDA
VILLATORO
20
AGOSTO 1,805
HIJA
DE: PETRONA VILLATORO
PADRINO:
FAUSTINO ARGUETA
56-RAMON
JPH RESINOS OCAMPO
31
AGOSTO 1,805
HIJO
DE: BONIFACIO RESINOS Y DE MARIA POLICARPIA
LOPEZ DE OCAMPO-ESPAÑOLA
MADRINA:
MARIA LOPEZ DE OCAMPO-ESPAÑOLA
57-GERONIMA
JPHA DE LA CRUZ
9
SEPTIEMBRE 1,805
HIJA
DE: CORNELIO LOPEZ Y DE MARIA CARDONA
MADRINA:
MARIA FAUSTINA TOMAS CASADA CON PHE GUTIERREZ
58-MACEDONIO
JPH MAURICIO
11
SEPTIEMBRE 1,805
HIJA
DE: DIONISIA MAURICIO
MADRINA:
BARTHOLA SANTIAGO
59-FLORENCIO
JHP CARDONA GUTIERREZ
13
OCTUBRE 1,805
HIJO
DE: DIEGO CARDONA Y DE MEREGILDA
GUTIERREZ
MADRINA:
FAUSTINA THOMAS CASADA CON FELIPE GUTIERREZ
60-CALISTA
GONZALES MALDONADO
14 OCTUBRE DE 1,805
HIJA
DE: FRANCISCO GONZALES Y DE MARIA MALDONADO
MADRINA:
MAGDALENA MONZON
61-JOSEPH
MARIA VILLATORO SOSA
21
OCTUBRE 1,805
HIJO
DE: LAZARO VILLATORO Y DE ANNA SOSA
MADRINA:
CATHARINA GUTIERREZ CASADA CON MANUEL
LOPEZ
62-SIMON
TADEO JPH CASTILLO VILLATORO
29
OCTUBRE 1,805
HIJO
DE: JERONIMO CASTILLO Y DE CASILDA VILLATORO
PADRINO:
JPH MENDEZ CASADO CON MARIA MOLINA
63-MARIA
GERTRUDIS TELLO –DE CHIANTLA
15
NOVIEMBRE 1,805
HIJA
DE: ONORATA TELLO
MADRINA:
JUANA RIVAS CASADA CON” MIGUEL MORALES
64-FACUNDO
JPH RIVAS LOPEZ
27
NOVIEMBRE 1,805
HIJO
DE: MANUEL RIVAS Y DE FELIPA LOPEZ
PADRINO:
BERNABE ORDOÑES CON MARCELA FUNES
65-MARIANO
JPH GUTIERREZ DE BARRIOS
21
NOVIEMBRE 1,805
HIJA
DE: JUAQUIN GUTIERREZ Y DE SENONA DE BARRIOS
CAYETANO
GUTIERREZ CON” LORENZA CHAVEZ
66-RAFAEL
JOSEPH RIVERA VILLATORO
-ANCESTROS
DE MARTA, EMERITA LETONA, ARCADIO Y REYNA ISABEL LOPEZ PALACIOS
–JUMAJ
ZONA 6-, HUEHUETENANGO
24
NOVIEMBRE 1,805
HIJO
DE: ANTONIO RIVERA
Y DE SIMONA
VILLATORO-ESPAÑOLA
DOÑA
VENTURA MATHA
67-MARCELA
JPHA CARDONA GONZALES
26
NOVIEMBRE 1,805
HIJO
DE SATURNINO CARDONA Y DE CLAUDIA
GONZALES
MADRINA:
DOÑA MARCELINA DE AGUAYO
68-ANDRES
SANTIAGO GALINDO
30?__NOVIEMBRE
1,805
HIJO
DE: DAMIAN SANTIAGO Y DE GUILLERMA
GALINDO ESPAÑOLA
“SE AVERIGUÓ
QUE EL SR. CURA DN. JOSÉ MARÍA
PÉREZ EN 30 DE NOV 1805 BAUTIZÓ SOLEMNEM. A
ANDRÉS H. L. DE DAMIÁN
SANTIAGO Y DE GUILLERMA
GALINDO, FUE MADRINA DA. MARCELINA AGUAYO. CERTIFICÓ, YO EL…JOSE GIRON”
69-GUADALUPE
PALACIOS LOPEZ
12
NOVIEMBRE 1,805
HIJO
DE: RAMON PALACIOS Y DE MARIA MATIAS LOPEZ Y RIOS-
-BISABUELO DE LUISA PALACIOS SAMAYOA,-A SU VEZ MADRE DE
MARTA, EMERITA LETONA, ARCADIO Y REYNA ISABEL LOPEZ PALACIOS –JUMAJ ZONA 6-,
HUEHUETENANGO
PADRINO:
AMBROSIO PÉREZ
70-NICOLASA
JPHA LOPEZ
23
DICIEMBRE 1,805
HIJA
DE: IRA…LOPEZ
MADRINA:
PAULINA JPHA DE OCAMPO
“EN PRIMERO DE ENERO DEL AÑO DEL SEÑOR DE MIL OCHOCIENTOS
SEIS…”
71-MANUELA
JOSEFA SIFUENTES
25 DICIEMBRE
1,806
HIJA
DE: BASILIA SIFUENTES
MADRINA:
MARIA CARLOS SAMAYOA
72-NICANORA
JPHA CHAVEZ ZEREZEDA 28 IMAG
10
ENERO 1,806
HIJO
DE: MARTINIANO CHAVEZ Y DE SIMONA
ZEREZEDA
MADRINA:
MARIA JPHA DE AGUAYO
73-JULIANA
JOSEFA PEREZ CIFUENTES
12
ENERO 1,806
HIJO
DE: PEDRO PEREZ Y DE JUANA CIFUENTES
MADRINA:
MARIA CARLOS TOMAS
EN NUEVE DE FEBRERO DE 1,806…
74-JACINTO
JPH DE SAN ANTONIO TRINIDAD MALDONADO
20
ENERO 1,806
HIJO
DE: FERMIN TRINIDAD Y DE MANUELA
MALDONADO
MADRINA:
DOÑA MARIA GALINDO-ESPAÑOLA
75-RUMUALDO
JPH MONZON REYMUNDO
7
FEBRERO 1,806
HIJO
DE: PABLO MONZON Y DE JPHA REYMUNDO
MADRINA:
SIMONA VILLATORO-ESPAÑOLA CASADO CON
ANTONIO RIBERA
76-PEDRO
JPH ORDOÑEZ
“…NACIÓ
EL DÍA VEINTE Y…” FEBRERO 1,806
HIJO
DE: JUANA ORDOÑEZ Y DE IGNACIA ESPINOSA
PADRINO:
PABLO VILLATORO
77-MATHIAS
JPH --- CARDON
23
FEBRERO 1,806
HIJO
DE: JUANA CARDON
MADRINA:
MARCELINA DE AGUAYO-ESPAÑOLA
78-TOMAS
AQUINO DE SAN JPH CARDONA CASTILLO
---
7 FEBRERO 1,806
HIJO
DE: SILVERIO CARDONA Y DE MANUELA CASTILLO
MADRINA:
MARCELINA RITA DE AGUAYO-ESPAÑOLA
79-JPH
ANTONIO SOSA GOMEZ
HIJO
DE: JUAN SOSA “LADINO” MARIA GOMEZ “YNDA. DE ESTE PUEBLO”
PADRINO:
CESARIO DE HERRERA CASADO CON MARQUINA
VELAZQUEZ
80-GABRIEL
SAMAYOA ALFARO
ABUELO DE CORONADA SAMAYOA LOPEZ
A SU VEZ ABUELA DE DE MARTA,
EMERITA LETONA, ARCADIO Y REYNA ISABEL LOPEZ PALACIOS –JUMAJ ZONA 6-,
HUEHUETENANGO
18
MARZO 1,806
HIJO
DE: NAZARIO SAMAYOA Y DE EUSEBIA ALFARO
PADRINO:
BRUNO JPH CASTILLO CASADO CON JUANA MANUELA ALVARADO
81-VICTORIANA
CASTILLO ALVARADO
25
MARZO 1,806
HIJO
DE: BASILIO CASTILLO FELICIANA ALVARADO
MADRINA:
MARIA MOLINA
82-FRANCISCO
DE PAULA DE JPH SANTIAGO PEREZ
4
ABRIL 1,806
HIJO
DE: JPH MARIA SANTIAGO Y DE YGNACIA JEREZ
MADRINA:
ROSA LOPEZ
83-LEANDRA REYMUNDO VILLATORO
27
ABRIL 1,806
HIJO
DE: JUAN REYMUNDO Y DE JUANA VILLATORO
“EN ESTA
SANTA YGLESIA PARROQUIAL DE N. S. DE LA CONCEP.
DE GÜEG. EN--AB. DE MIL
OCHOCIENTOS SEIS…UNA NIÑA NACIÓ EL DÍA VEINTE Y SIETE DE FEB. EN LA
HACIENDA DE SANTO DOM. Y NOMBRE—LEANDRA JPHA,
HIJA LEG. DE JUAN REYMUNDO Y JUANA VILLATORO
MADRINA:
ANTONIA CASAD CON MONZON DIONISIO RIBAS.
84-MARCOS
JPH CASTILLO -MELLIZO
25
ABRIL 1,806
HIJO
DE: TORIBIA CASTILLO
PADRINO:
MANUEL RESINOS
85-MARQUINA
JPHA CASTILLO -MELLIZA
25
ABRIL 1,806
HIJO
DE:TORIBIA CASTILLO
MADRINA:
LEOCADIA MARIA RIBAS
86-PRUDENCIA
LOPEZ GUTIERREZ 32
28
ABRIL 1,806
HIJA
DE: MANUEL LOPEZ Y DE CATHARINA
GUTIERREZ -HIJA DE ESPAÑOL
PADRINO:
BLAS GUTIERREZ ESPAÑOL
87-CATARINO
JPH PALACIOS LOPEZ
30
ABRIL 1,806
HIJO
DE: JULIAN PALACIOS Y DE GREGORIA LOPEZ
MADRINA:
MARIA PALACIOS CASADA DE TOMAS RODRIGUEZ
88-PEDRO
MARIR. DE SAN JPH REYMUNDO CHAVEZ
“…EN SEIS DE MAYO DE ..NACIÓ EL DÍA VEINTE Y
NUEVE DEL PASADO”
29
DE ABRIL 1,806
HIJO
DE: BENTURA REYMUNDO Y DE BENTURA CHAVEZ
PADRINO:
JPH MENDOZA
89-VENANCIO
FRANCISCO DE SAN JPH HERRERA PALACIOS 34
18
MAYO 1,806
HIJO
DE: CESARIO HERRERAY DE MARIA CARMEN PALACIOS
MADRINA:
DOÑA MARIA GALINDO
90-GERBASIA
JPHA DE SAN ANTONIO GARCIA HERRERA
19
JUNIO 1,806
HIJO
DE: PAULINO GARCIA Y DE TOMASA HERRERA
MADRINA:
ROSALIA GUTIERREZ CASADA CON CRISANTO DE LOS RIOS-ESPAÑOLES
91-MARIA
JPHA GUTIERREZ ALFARO
2
JULIO 1,806
HIJA
DE: P. GUTIERREZ Y DE FAUSTINA GUTIERREZ
MADRINA:
YNES MARTIN CASADA CON JPH MARIA
CASTILLO
92-PIOQUINTO
JPH RIBAS SOSA
11
JULIO 1,806
HIJO
DE: MANUEL RIBAS Y DE LEONARDA SOSA
MADRINA:
JUANA ORDOÑES
93-BUENAVENTURA
JPHA CARDONA RIBAS
17
JULIO 1,807
HIJA
DE: GREGORIO CARDONA Y DE BASILIA RIBAS
MADRINA:
DOÑA JOSEFA ORELLANA
94-MARIA
JPHA DEL CARMEN LOPEZ ALVARADO
17
JULIO 1,807
HIJA
DE: PANTALEON LOPEZ Y DE FRANCISCA ALVARADO
MADRINA:
MARIA JOSEFA MOLINA VIUDA DE JACINTO DE HERRERA
95-ALEXO
ARGUETA HERRERA- ESPAÑOL
17
JULIO 1806
HIJO
DE NAZARIO ARGUETA- ESPAÑOL
Y DE YGNACIA HERRERA -ESPAÑOLA
PADRINO:
GERMÁN VILLATORO, ESPAÑOL
96-ROQUE
JACINTO DE SAN JPH CASTILLO ESCOBEDO
18
AGOSTO 1,806
HIJO
DE: THOMAS CASTILLO Y DE LUCIANA
ESCOBEDO
MADRINA:
JERARDA MAURICIO
97-PHELIPE RAMON DE SAN JPH LOPEZ
24
AGOSTO 1,806
HIJO
DE: CAYETANA LOPEZ
MADRINA:
VITALIA PALACIOS
98-BARTOLOME
JPH DE JESUS MARTIN RODAS
24
AGOSTO 1,806
HIJO
DE: PHELIPE MARTIN Y DE SEBASTIANA RODAS
MADRINA:
ONESIA MARTIN CASADA CON JPH MARIA CASTILLO
99-JPH
MARIA SOSA LOPEZ
2
AGOSTO 1,806
·…EN VEINTE Y QUATRO DE
AGOSTO…UN NIÑO QUE NACIÓ A DOS DE DICHO MES…”
HIJA
DE: JOSEF SOSA Y DE JOSEFA LOPEZ
MADRINA:
DOÑA MARIA JOSEFA PEREZ
100-FELIPA
PRADO
13
AGOSTO 1,806
“…EN VEINTE Y QUATRO DE
AGOSTO…UNA NIÑA QUE NACIÓ A TRECE DE DICHO MES..”
HIJA
DE: VENTURA PRADO
MADRINA:
CARMEN RUEDAS
101-JPHA
YRENE MARTIN VILLATORO
1
SEPTIEMBRE 1,806
HIJO
DE: SIMON MARTIN Y DE FULGENCIA
VILLATORO
MADRINA:
NICOLAS CASTILLO EUSEBIA RIVERA
102-VICTORIANO
JPH RIVAS LOPEZ
5
SEPTIEMBRE 1806
HIJO
DE: AMBROCIO RIVAS Y DE BERNABELA LOPEZ
MADRINA:
GREGORIO CARDON
103-REGINO
JPH LOPEZ MARTIN
7
SEPTIEMBRE 1,806
HIJO
DE: SANTHIAGO LOPEZ Y DE
MANUELA MARTIN
PADRINO:
CLAUDIO SANTHIAGO CASADO CON CATHARINA MENDOZA
104-MARIA
JOSEFA LOPEZ R.
8
SEPTIEMBRE 1,806
HIJO
DE: SECUNDINO LOPEZ Y DE EUCEVIA R.
PADRINO:
JOSE CASTAÑEDA Y MARIA GOMEZ
105-MARIA
JOSEFA SOSA VILLATORO
8
SEPTIEMBRE 1,806
HIJA
DE: GREGORIO SOSA Y DE PIOQUINTA VILLATORO
MADRINA:
JOSEFA VILLEGAS
106-NICOLAS
ARGUETA MAZARIEGOS
10
SEPTIEMBRE 1,806
HIJO
DE: TRINIDAD ARGUETA Y DE
MARIA
DEL ROSARIO MAZARIEGOS
PADRINO.
MANUEL JOSE MAURICIO
107-SERAPIA
JOSEFA ALFARO GEMELA
3
SEPTIEMBRE 1,806
HIJA
DE: MARGARITA ALFARO
MADRINA:
CACILDA VILLATORO
108-ROSARIA
JOSEFA ALFARO GEMELA
3
SEPTIEMBRE 1,806
HIJA
DE: MARGARITA ALFARO
MADRINA:
CACILDA VILLATORO
109-JOSE
MARIA GUTIERREZ CASTILLO
19
SEPTIEMBRE 1,806
HIJO
DE: GREGORIO GUTIERREZ Y DE TRANQUILINA CASTILLO
MADRINA:
TEREZA GUTIERREZ CASADA CON MANUEL PEREZ
110-CANDIDA
JOSEFA SANTIAGO SANTIAGO
20
SEPTIEMBRE 1,806
HIJA
DE: MARCELO SANTIAGO Y DE BARTOLA SANTIAGO
MADRINA:
MARIA GALINDO
111-AURELIO
JPH SOSA
25
SEPTIEMBRE 1,806
HIJO
DE: CLARA SOSA - ESPAÑOLA
MADRINA:
VITALIA PALACIOS
112-DAMIAN JPH HERRERA
PALACIOS
26
SEPTIEMBRE 1,806
HIJO
DE: MARIANO HERRERA Y DE FELIPA PALACIOS
PADRINO:
JUAN ESTEVAN ARRIAGA-ESPAÑOL
113-FLORENCIO
JPH MAURICIO
13
DE OCTUBRE
HIJO
DE: YSABEL MAURICIO
MADRINA:
JOSEFA MOLINA
114-PETRONA
JPHA VILLATORO
23
OCTUBRE 1,806
HIJA
DE: MANUELA VILLATORO
MADRINA:
LORENZA LOPEZ
“..EN
VEINTE Y QUATRO DE DICHO MES…”
115-FRANCISCO
JPH CASTILLO MARTIN
4
OCTUBRE 1,806
HIJO
DE: JPH MARIA CASTILLO Y DE YNES MARTIN
PADRINO:
BLAS GUTIERREZ- ESPAÑOL
“…EN
TRES DE NOVIEMBRE…”
116-SIMON
JOSEF RIVAS MONZON
28
OCTUBRE 1,806
HIJO
DE: DINICIO RIVAS Y DE ANTOLINA MONZON
PADRINOA:
BERNABE ORDOÑEZ
117-YSABEL
JPHA LOPEZ
5
NOVIEMBRE 1,806
HIJA
DE: ROSA LOPEZ
MADRINA:
GUILLERMA GALINDO –ESPAÑOLA- CASADA CON
DAMIAN
SANTHIAGO
118-VICTORIA
VILLATORO
18
NOVIEMBRE 1,806
HIJA
DE: JUANA VILLATORO
PADRINO:
NICOLAS CASTILLO
“..EN SEIS DE ENERO..NACIÓ A
VEINTE Y OCHO DE DICIEMBRE P.P.”
119-JOSE
THOMAS VILLATORO
28
DICIEMBRE 1,806
HIJO
DE: JUANA VILLATORO
MADRINA:
FELIPA CASTILLO
120-JOSE
MANUEL ORELLANA MORALES -ESPAÑOL
18
ENERO 1807
HIJO
DE DON AMBROSIO MARIA ORELLANA,-ESPAÑOL
Y
DE DOÑA ROSALIA MORALES-ESPAÑOLA.
MADRINA:
DOÑA ANNA JPHA ORELLANA,-ESPAÑOLA.
121-MARIA
ANTONIA GIRON ARGUETA -ESPAÑOLA
17
ENERO 1807
HIJA
DE DON JOSEPH GIRON,-ESPAÑOL
Y
DE DOÑA GERTRUDIS ARGUETA-ESPAÑOLA
MADRINA:
DOÑA MARIA JOSEFA PEREZ, ESPAÑOLA-
122-EUSTAQUIO MENDOZA
7
FEBRERO 1,807
HIJA
DE: SIMONA MENDOZA
PADRINO:
MARIANO JUAREZ
123-HONORATA
JOSEPHA LOPEZ LOPEZ
9
FEBRERO 1,806
HIJO
DE: BRUNO LOPEZ Y DE MICHAELLA
LOPEZ
MADRINA:
DOÑA MARIA POLICARPA GALINDO -ESPAÑOLA
“…EN
VEINTE Y TRES DE FEBRERO...”
124-LEONARDA
JPHA CASTILLO CANO
22
FEBRERO 1,806
HIJA
DE: FAUSTINO CASTILLO Y DE LORENZA CANO
MADRINA:
DOÑA JOSEFA PEREZ -ESPAÑOLA
125-MATHIAS
JPH LOPEZ RIVAS
24
FEBRERO 1,807
HIJA
DE: MAURICIO LOPEZ Y DE LEOCADIO RIVAS
PADRINO:
BERNABE ORDOÑEZ
126-LEANDRO
JOSEF MORALES SALAZAR
27
FEBRERO 1,807
HIJO
DE: MARIANO MORALES Y DE JULIANA SALAZAR LOPEZ
MADRINA:
FELIPA CASTILLO
127-CUNEJUNDA JPHA CASTILLO
3
MARZO 1,807
HIJA
DE: MARIA CASTILLO
MADRINA:
ANIZETA MORALES
128-FRANCISCO
LOPEZ CHAVEZ
13
MARZO 1,807
HIJO
DE. DIONICIO LOPEZ Y DE PETRONA CHAVEZ
PADRINO:
CAYETANO SAMAYOA
129-LONGINOS JPH LOPEZ
15
MARZO 1,807
HIJO
DE. RICARDA LOPEZ
MADRINA:
FELICIANA RODRIGUEZ
130-MANUEL
JPH SOSA LOPEZ
26
MARZO 1,807
HIJO
DE: JPH SOSA Y DE JPHA LOPEZ
MADRINA:
DOÑA JOSEFA PEREZ ESPAÑOLA
131-DIONICIO
JPH ALFARO PALACIOS
8
ABRIL 1,807
HIJO
DE: MARIANO ALFARO Y DE JOSEPHA PALACIOS
PADRINO:
JULIAN PALACIOS CASADO CON GREGORIA LOPEZ
132-JULIA
JPHA ALVARADO CASTILLO
12
ABRIL 1,807
HIJA
DE: LEANDRO ALVARADO Y DE DECIDERIA CASTILLO
MADRINA:
FELIPA CASTILLO
133-HERMEGILDO
JPH HERRERA CASTAÑEDA
13
ABRIL 1,807
HIJO
DE: FRANCISCO HERRERA Y DE DOLORES CASTAÑEDA -ESPAÑOLA
MADRINA:
MARIA JPHA MOLINA VIUDA
134-TIBURCIA
JPHA SANTHIAGO LOPEZ
14
ABRIL 1,807
HIJA
DE: MIGUEL SANTHIAGO Y DE PANTALEONA LOPEZ
MADRINA;
MARCELA FUNES CASADA CON BERNABE ORDOÑES
135-TIBURCIO MARTIN VILLATORO
14
ABRIL 1,807
HIJO
DE: SIMON MARTIN Y DE YGNACIA VILLATORO
PADRINO:
NICOLAS DEL CASTILLO CASADO CON EUSEVIA
RIVERA
“VISTA
PARA LA VILLA DE SAN MARCOS”
136-ALEXANDRA
JPHA VILLATORO REYMUNDO
24
ABRIL 1,807
HIJA
DE JPH VILLATORO Y DE PAULA REYMUNDO
MARIANA
ORDOÑEZ CASADA CON YNOCENCIO VELASQUEZ
137-PEDRO
MARTIR DE S. JPH HERRERA
29
ABRIL 1,807
HIJO
DE: MARCELINA HERRERA
MADRINA:
DOÑA BARBARA MANUELA MATHA –CASADA CON
DON JOAQUIN HIDALGO- ESPAÑOL
138-MONICA
JPHA DE LOS RIOS GUTIERREZ
4
MAYO 1,807
HIJA
DE: CHRISANTO DE LOS RIOS -ESPAÑOL
ROSALIA
GUTIERREZ- FULGENCIA VILLATORO-ESPAÑOLA
MADRINA:
DOÑA MARCELINA DE AGUAYO-ESPAÑOLA
139-GREGORIA
JOSEFA PALACIOS SAMAYOA
NUEVE
MAYO 1,807
HIJA
DE: JOSEF PALACIOS Y DE MANUELA SAMAYOA
MADRINA:
CATHARINA MENDOZA CASADA CON CLAUDIO SANTHIAGO
140-DOMINGA JPHA LOPEZ LOPEZ
12
MAYO 1,807
HIJA
DE: GUILLERMO LOPEZ Y DE THOMASA LOPEZ
MADRINA:
AUGUSTINA SAIN CASADA CON LAURIANO LOPEZ
141-BERNARDO
JPH AGUIRRE LOPEZ
20
MAYO 1,807
HIJO
DE: FELIPE AGUIRRE Y DE MARIA LOPEZ
MADRINA:
DOÑA JOSEFA PEREZ ESPAÑOLA
142-BERNARDINO
RAMON ORDOÑEZ
20
MAYO 1,807
HIJA
DE: JUANA ORDOÑEZ
MADRINA:
APOLINARIA LOPEZ CASADA CON YNOCENCIO RECINOS
143-BERNARDO
JPH ORDOÑEZ
20
MAYO 1,807
HIJO
DE: JUANA ORDOÑEZ
PADRINO:
BALTAZAR RIOS
144-MARIA
TRINIDAD DE SAN JPH HERRERA VELASQUEZ
24
MAYO 1,807
HIJA
DE: JULIAN HERRERA Y DE JUANA VELASQUEZ
MADRINA:
DOÑA. MARIA JOSEFA DE AGUAYO, VIUDA.
145-JUANA
JPHA LOPEZ SAMAYOA
17
MAYO 1807
HIJA
DE: YNOCENCIO LOPEZ Y DE MARGARITA SAMAYOA
MADRINA:
FELIPA LOPEZ CASADA CON LUIS RIVAS
146-FELIPA
NERI REYMUNDO MONZON
26
MAYO 1,807
HIJO
DE: MANUEL REYMUNDO Y DE OLAYA MONZON
DOÑA:
PETRONA MUÑOZ- ESPAÑOLA
147-FELIPE
NERI DE SAN JPH LOPEZ
27
MAYO 1,807
HIJO
DE: MARQUINA LOPEZ
MADRINA:
MARQUINA VELASQUEZ CASADA CON PEDRO GUTIERREZ
148-PETRONILA
JPHA LOPEZ ORDOÑEZ
31
MAYO 1,807
HIJA
DE: LEANDRO LOPEZ Y DE SABEL ORDOÑEZ
MADRINA:
YNOCENCIA CAMPOSECO CASADA CON CALIXTRO LOPEZ
149-NORVERTA
JOSEFA GOMEZ RUEDAS
6
JUNIO 1,807
HIJA
DE: MIGUEL GOMEZ Y DE FRANCISCA RUEDAS
DOÑA
MARCELINA RITA DE AGUAYO -ESPAÑOLA
EN
12 DE JUNIO
150-PEDRO
JOSEF MENDOZA
2
JUNIO 1,807
HIJA
DE: SIMONA MENDOZA
PADRINO:
MARIANO JUAREZ “SOLTERO”
EN
CATORCE DE JUNIO
151-BERNABE
JPH RIVERA LOPEZ
11
JUNIO 1,807
HIJO
DE: JUAQUIN RIVERA Y DE MARIA DOLORES LOPEZ
PADRINO:
NICOLAS CASTILLO Y DE EUSEVIA RIVERA
EN
CINCO DE JULIO
152-PEDRO
JOSEF HERRERA
29
JUNIO 1,807
HIJO
DE: MANUELA HERRERA
PADRINO:
VICENTE SAMBRANO CASADO CON EUSEVIA GUTIERREZ
153-HENRICA
ANTONIA DE SAN JPH DELGADO
15
JULIO 1,807
HIJA
DE: MARIA DELGADO
MADRINA:
GABRIELA DELGADO
EN
DIEZ Y SIETE DE JULIO
154-ANACLETA
JPHA JUAREZ
13
JULIO 1,807
HIJA
DE: JUANA JUAREZ
MADRINA:
MANUELA LOPEZ
EN
DOS DE AGOSTO
155-JOSEF
SANTHIAGO SIFUENTES RIVAS
25
JULIO 1,807
HIJO
DE: MIGUEL SIFUENTES JUANA RIVAS
MADRINA:
MANUELA LOPEZ
EN
DOS DE AGOSTO
156-JPH
SANTIAGO RECINOS LOPEZ
25
JULIO 1,807
HIJO
DE: BONIFACIO RECINOS Y DE MARIA POLICARPIA LOPEZ
GREGORIA LOPEZ DON YGNACIO CASTAÑEDA
-APELLIDO MELLA DE ORIGEN GALLEGO, EN ARZÚA, LA CORUÑA
ESCUDO DE ARMAS DEL APELLIDO MELLA
EN
CAMPO DE GULES UN ÁGUILA DE SABLE ARMADA Y PICADA DE ORO, Y BROCHANTE SOBRE
ELLA TRES FAJAS O VIROLES DE ORO. BORDURA DE PLATA, CON OCHO LEONES, RAMPANTES,
DE PÚRPURA.-
157-MARIA
JPHA MELLA ALFARO
15
AGOSTO 1,807
HIJA
DE: NAZARIO MELLA Y DE EUSEVIA ALFARO
MADRINA:
MANUELA ALVARADO CASADA CON BRUNO
CASTILLO
158-JOSE
MARIANO RECINOS LOPEZ
15
AGOSTO 1,807
HIJO
DE: BIBIANO RECINOS Y DE CLARA LOPEZ
MADRINA:
MARÍA LEYBA CASADA CON ALEXO LOPEZ
159-BARTOLA
ORDOÑEZ FUNES
24
AGOSTO 1,807
HIJA
DE: BERNABE ORDOÑEZ Y DE MANUELA FUNES
MADRINA:
BASILIA RIVAS CASADO CON GREGORIO CARDONA
VEINTE
Y SIETE DE AGOSTO
160-MARIA JPHA DE LOS ANGELES DEL PRADO
2
AGOSTO 1,807
HIJA
DE: BUENAVENTURA DEL PRADO
MADRINA.
JUANA VILLATORO -SOLTERA
VEINTE
Y SIETE DE AGOSTO
161-MARIANO
JPH DE LAS NIEVES LOPEZ CARDONA
5
AGOSTO 1,807
HIJO
DE: CORNELIO LOPEZ Y DE MANUELA CARDONA
MADRINA:
FAUSTINA THOMAS CASADA CON FELIPE GUTIERREZ
VEINTE
Y SIETE DE AGOSTO
162-CAYETANO
JOSEF SANTHIAGO GALINDO
7
AGOSTO 1,807
HIJO
DE: DAMIAN SANTHIAGO
Y
DE GUILLERMA GALINDO- ESPAÑOLA
MADRINA:
DOÑA MARCELINA DE AGUAYO-ESPAÑOLA
VEINTE
Y SIETE DE AGOSTO
163-THIMOTEO
JPH RIOS RIVAS
22
AGOSTO 1,807
HIJO
DE: SERAPIO RIOS Y DE MARIA DOLORES RIVAS
MADRINA:
MARIA JOSEFA DE AGUAYO, VIUDA-ESPAÑOLA
164-RAMON
JOSE DE SANTA ROSA SOSA GUTIERREZ
30
AGOSTO 1,807
HIJO
DE ANASTASIO SOSA Y DE MICHAELA
GUTIERREZ
-ANCESTROS
DE MARTA, EMERITA LETONA, ARCADIO Y REYNA ISABEL LOPEZ PALACIOS –JUMAJ ZONA 6-,
HUEHUETENANGO
MADRINA:
MANUELA ORDOÑEZ SOLTERA
165-JERONIMO
JPH CASTILLO ALVARADO
9
SEPTIEMBRE 1,807
HIJO
DE: BASILIO CASTILLO Y DE FELICIANA
ALVARADO
PADRINO:
JOSE MENDEZ CASADO CON MARIA MOLINA
EN EL SIGUIENTE FRAGMENTO DE TEXTO
SE RESPETA LA ORTOGRAFÍA DEL DOCUMENTO
“ESTA
PARTIDA SE HAVIA DE HAVER SENTADO EN EL MES DE ENERO Y POR OLVIDO SE PONE
AQUÍ…UN NIÑO QUE NACIÓ A SEIS DE DICHO MES…”
166-MANUEL
MARIANO DIAZ ORELLANA- ESPAÑOL
6
ENERO 1,807
HIJO
DE: AUGUSTIN DIAZ -ESPAÑOL
Y
DE PIOQUINTA ORELLANA- ESPAÑOLA
DOÑA:
MARIA JOSEFA PEREZ -ESPAÑOLA
167-NICOLAS
RECINOS
10
SEPTIEMBRE 1,807
HIJO
DE: MANUELA RECINOS
MADRINA:
DIONICIA MAURICIO
168-DOMINGA
CARDENAS
15
SEPTIEMBRE 1,807
HIJA
DE: MICHAELA CARDENAS, VIUDA
PADRINO:
MARIANO JUAREZ
169-MACEDONIO
JPH ORDOÑEZ VELASQUEZ
12
SEPTIEMBRE 1,807
HIJO
DE: GUILLERMO ORDOÑEZY DE JOSEFA
VELASQUEZ
MADRINA:
MARIA JOSEFA LOPEZ- VIUDA
170-MANUEL
MAURICIO DE SAN JPH SAMAYOA RODRIGUEZ
22
SEPTIEMBRE 1,807
HIJO
DE: MANUEL SAMAYOA Y DE FELICIANA RODRIGUEZ
MADRINA:
ANIZETA RECINOS
VISTA
PARA MATRIMONIO EN MALACATANCITO
EN
QUATRO DE OCTUBRE
171-TECLA
JPHA VILLATORO ALFARO
23
SEPTIEMBRE 1,807
HIJA
DE: SERAPIO VILLATORO- ESPAÑOL Y DE PETRONA
ALFARO –
PADRINO:
MANUEL ALFARO CASADO CON JUANA LOPEZ
172-REMIGIO
ANGEL DE SAN JOSE RIVERA VILLATORO
1
OCTUBRE 1,807
HIJO
DE: ANTONIO RIVERA
Y
DE SIMONA VILLATORO-ESPAÑOLA
-ABUELOS
DE FLORENTINA MORALES RIVERA,-A SU VEZ FUE BISABUELA DE MARTA, EMERITA LETONA, ARCADIO Y REYNA
ISABEL LOPEZ PALACIOS –JUMAJ ZONA 6-, HUEHUETENANGO-
MADRINA:
DOÑA MARIA JOSEFA DE AGUAYO-ESPAÑOLA
173-FLORENCIA
JOSEFA CASTILLO MONZON
12
OCTUBRE 1,807
HIJA
DE: MARIANO CASTILLO Y DE SESARIA MONZON
MADRINA:
YSABEL DE HERRERA
174-MARIA
SALOME CARDON RIVAS
22
OCTUBRE 1,807
HIJA
DE: FELIZ CARDON Y DE PASQUALA RIVAS
MADRINA: MARCELA HERRERA
175-
JOSE MARIANO SALOME VILLATORO
22
OCTUBRE 1,807
HIJO
DE: PETRONA VILLATORO
MADRINA:
MARIA JOSEFA PALACIOS CASADA CON MARIANO ALFARO
176--SIMON
JOSE LOPEZ PALACIOS
28
OCTUBRE 1,807
HIJO
DE: JUAQUIN LOPEZ Y DE ROSALIA PALACIOS
JULIAN
PALACIOS GREGORIA LOPEZ
177-EUSEVIA
JOSEFA RIVAS VILLATORO
30
OCTUBRE 1,807
HIJO
DE: JOSE MARIA RIVAS Y DE MARIA VILLATORO
MADRINA:
CARMEN RUEDAS
178-MARIA
SALOME SOSA CASTILLO
22
OCTUBRE 1,807
HIJA
DE: EUSTAQUIO SOSA Y DE DOMINGA CASTILLO
MADRINA:
MARQUINA VELASQUEZ
EN
QUATRO DE NOVIEMBRE
179-MARCELINO
JOSE CARDONA GONZALEZ
30
OCTUBRE 1,807
HIJO
DE: SATURNINO CARDONA Y DE CLAUDIA
GONZALEZ
MADOÑA
DRINA: MARCELINA RITA AGUAYO
180-ATANACIO
JOSE RIVAS LOPEZ
2
NOVIEMBRE 1807
HIJO
DE. AMBROCIO RIVAS Y DE BERNABELA LOPEZ
PADRINO:
GREGORIO CARDONA BASILIA RIVAS
EN
CINCO DE NOVIEMBRE
181-JOSE
VICENTE RECINOS
HIJO
DE: PETRONA RECINOS
25
OCTUBRE 1,807
PADRINO:
DON JUAQUIN MUÑOZ
EN
CINCO DE NOVIEMBRE
182-NEMECIA
JPHA
31
OCTUBRE 1,806
HIJA
DE: VITALIA JPHA-APARECE SIN APELLIDO-
MADRINA:
BARTOLA SANTIAGO Y DE MARCELA MORALES
183-HILARIA
JOSEFA CASTILLO RODAS
3
NOVIEMBRE 1,807
HIJA
DE: SIMON CASTILLO Y DE JUANA RODAS
MADRINA:
MARCELA MOLINA
184-LEANDRA
JPHA MAURICIO
7
NOVIEMBRE 1,807
HIJA
DE: DIONICIA MAURICIO
MADRINA:
DOÑA ANNA ORELLANA-ESPAÑOLA
185-FELICIANA
JPHA GONZALES MALDONADO
20
NOVIEMBRE 1,807
HIJA
DE FRANCISCO GONZALES Y DE PETRONILA MALDONADO
MADRINA:
FELIPA CASTILLO-ESPAÑOLA
186-JOSE
PONCIANO RODRIGUEZ
19
NOVIEMBRE 1,807
HIJO
DE LEONCIA RODRIGUEZ
MADRINA:
GERTRUDIS ARGUETA -ESPAÑOLA CASADA CON DON
JOSE GIRON ESPAÑOL
187-ALVINA
JPHA VILLATORO SOSA
17
NOVIEMBRE 1,807
HIJA
DE LAZARO VILLATORO Y DE ANA SOSA
MADRINA:
CATHARINA GUTIERREZ CASADA CON MANUEL LOPEZ
188-AGATON
JPH HERRERA MAURICIO
10
ENERO 1808
HIJA
DE JUZTO HERRERA Y DE MARIA MAURICIO
MADRINA:
MARIA DEL CARMEN RUEDAS
189-NICANOR
JOSE LOPEZ LEYBA
13
ENERO 1808
HIJO
DE: ALEXO LOPEZ Y DE MARIA LEYBA
MADRINA:
PANTALEONA LOPEZ CASADA CON VICTOR
MIGUEL SANTIAGO
190-MARIA
JPHA DE SAN LAZARO RODAS RECINOS
17
NOVIEMBRE 1,807
HIJA
DE DIEGO RODAS Y DE MARIA ANIZETA RECINOS
MADRINA:
LUISA LOPEZ LUIS SAMAYOA
191-JUAN
MANUEL DE SAN JOSE MENDEZ MOLINA
25
NOVIEMBRE 1,807
HIJO
DE JOSE MENDEZ Y DE MARIA MOLINA
MADRINA:
MARIA TRINIDAD MOYA
192-YNOCENCIO
JPH RIVAS SOSA
28
NOVIEMBRE 1,807
HIJO
DE MANUEL RIVAS Y DE LEONOR SOSA
MADRINA:
PETRONA VILLATORO
-APELLIDO SERECEDA O CERECEDA
ORIGINARIO DE LA MERINDAD DE
TRASMIERA (SANTANDER).
ESCUDO: EN CAMPO DE AZUR, UNA BANDA DE PLATA CARGADA DE UNA COTIZA DE GULES Y ACOMPAÑADA DE DOS LUCEROS DE ORO.-
ESCUDO: EN CAMPO DE AZUR, UNA BANDA DE PLATA CARGADA DE UNA COTIZA DE GULES Y ACOMPAÑADA DE DOS LUCEROS DE ORO.-
“..EN
SEIS DE ENERO…”
193-ESTEVAN
JOSE CHAVEZ SERECEDA
26
DICIEMBRE 1,807
HIJO
DE MARTINIANO CHAVEZ Y DE SIMONA
SERECEDA
MADRINA:
MARIA DE AGUAYO- ESPAÑOLA
194-AGATON
JPH HERRERA MAURICIO
1
ENERO 1,808
HIJO
DE JUSTO HERRERA Y DE MARIA MAURICIO
MADRINA:
MARIA DEL CARMEN RUEDAS
195-NICANOR
JPH LOPEZ LEYBA
13
ENERO 1,808
HIJO
DE ALEXO LOPEZ Y DE MARIA LEYBA
MADRINA:
PANTALEONA LOPEZ CASADA CON VICTOR
MIGUEL SANTIAGO
196-TIMOTEA
JOSEFA SANTHIAGO RIOS
24
ENERO 1,808
HIJO
DE SEBASTIAN SANTHIAGO
Y DE
FRANCISCA RIOS-ESPAÑOLA
MADRINA:
MARIA HERRERA
“EN TREINTA Y UNO DE ENERO…”
197-BALTAZARA
JOSEFA SAMAYOA
6
ENERO 1,808
HIJA
DE MARCELA SAMAYOA
MADRINA:
EULOGIA HERRERA
198-FELIPA
BALDES
5
FEBRERO 1,808
HIJA
DE CASILDA BALDES
MADRINA:
FELIPA CASTILLO- ESPAÑOLA
199-FELIPA
JOSEFA HERRERA
5
FEBRERO 1,808
HIJA
DE CRESTINA HERRERA
PADRINO.
JOSE MARIA SANTHIAGO
200-ESTEFANA
JOSEFA ZAY MARTIN
13
FEBRERO 1,808
HIJA
DE MIGUEL ZAY Y DE YLDEFONSA MARTIN
MADRINA:
CATHARINA GUTIERREZ CASADA CON MANUEL
LOPEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)