sábado, 4 de febrero de 2017

FEDERICO HERRERA-1901-HUEHUETENANGO-6



MIS AMORES
Al Señor Licenciado
Don Domingo Morales
___________________
MIS AMORES
MONÓLOGO.
Una sala—El actor aparece sentado frente á una mesa
con un álbum  y varios libros.

es es curioso en verdad
Tener que escribir un verso
En este album, es adverso
Y ageno de novedad.
¿Pues qué diré á Trinidad,
La dueña del album, qué?
No á mi pesar le diré
Que es su gracia irresistible,
 Cuando yo sé que es horrible
 Por que deveras lo sé.

¿Deberé decir que es bella Como Venus?
¿Que es hermosa Como un pétalo de rosa
Con resplandores de estrella?
¿0 deberé decir que ella
Modelo de virtud es?
¿0 que llena de interés
La beldad de la  chiquilla? ¡
Si ella es una zapatilla
 Que está vuelta del revés
No hay manía peor
Que obligará que se diga
Que es un ángel cada amiga,
Y en poético tenor.
Es un grandísimo error
Pedir esto, Trinidad;
Es una contrariedad
Diciendo todo lo adverso,
Pues si algo se dijo en verso
 Falta saber si es verdad.

El álbum  duerma y en tanto
Talvez encuentre aquí escrito
Algún retazo bonito
Que al álbum  le venga al canto
Algo como desencanto
Y que vea Trinidad
Que le digo la verdad,
Diciéndole hermosa miento,
 Pues copiémosle algún cuento
 Con alguna novedad.

Aquí anécdotas están
De unos grandes personajes;
Aquí se encuentran pasajes,
¿Y éstos? Recortes serán.
¿Y estas páginas que van
 Llenas de duda y temores,
Estas ya marchitas flores
 Que despiertan mi interés?
Pues esto, señores, es
La historia de mis amores.
¡Cuál acuden á mi mente
De otra edad recuerdos gratos,
En que goces insensatos
Mi vida hicieron sonriente!
Teniendo este libro en frente
Siento perfume de flores
Que combinan sus olores
Con melancólica calma,
Para ir á acordarle á mi alma
 Tristes recuerdos de amores.

¿Pues qué fuí cuando yo loco,
Como feliz mariposa,
Volé de hermosa en hermosa
Libando en cada una un poco?
Estas páginas que toco
Con mano trémula é incierta
Es mi historia que, está abierta
Y me dice autorizada:
No vuelve la edad pasada
Que en el alma quedó muerta.

Recuérdanme estos renglones
Cuando solo, acelerado,
Del bullicio retirado
Volé buscando impresiones.
Cuando buscaba ocasiones
Mi alma loca, enamorada,
De ver la prenda adorada
Que en mi pecho formó nido,
 Para pedirle al descuido
Por piedad una mirada.

Y en los bailes empinado
En la punta de los pies
La buscaba yo á través
Del salón remolinado.
En el templo arrodillado,
Sin santiguarme quizá
La buscaba aquí y allá
Hasta dar con la mirada,
En la dama arrodillada
Que más adelante está.

Una vez, recuerdo el hecho,
Que la madre allí me vió
Me arrodillo, me santiguo yo
Y luego, me golpée el pecho.
Después, muy á mi despecho
De ]a corte celestial,
A los santos por igual
Les dije á todos benditos,
Mas luego fueron proscritos
En un olvido eternal.

Entonces fuí vegetal,
Medio espíritu y elástico,
Medio crustáceo y muy plástico,
Impermeable y.... animal.
Mi papel no lo hice mal
En circunstancias felices:
En la esquina eché raíces
Permaneciendo incesante,
A no darme algún tunante
Con el cuerpo en las narices.

Allí en la esquina apostado
Nada ví, nada sentía,
Pasaba allí todo el día,
Me halló la noche parado.
Permanecía extasiado Mirando
 siempre al balcón
Y formaba mi ilusión
Si ella asomaba sonriente,
Y en una mirada ardiente
Me mandaba el corazón.

Y ni los rayos, ni el trueno
Me retiraban de allí-,
Si las lluvias sobre mí
Caían, pues santo y bueno.
La sombra me dió en su seno
 Siempre seguro escondrijo.
Más de un hombre me maldijo;
Para algunos fuí irrisión,
O les causé compasión
En la esquina siempre fijo.
Alguien me pisaba solo,
Pero otro además me empuja
Volviendo yo como aguja
Que siempre ha buscado el polo.
 Cuando no pasaba un bolo
 Que con suma rapidez
Me hacía girar talvez
Como rueda de molino;
Pero yo con mucho tino
Volví á mi punto otra vez.

Fuí celoso y de certero
Todos los hombres: rivales
Y pasaba horas cabales
Juzgando en un agujero.
Pasé por un embustero,
Por cualquier cosa lloré,
Por un embuste rabié
Y de todo lo ofrecido
Nada por fin ví cumplido
 Y hasta yo ignoro por qué.

La numeración se estima
Y en amores la estimé:
 La primera dama que amé
Pues fué, señores, mi prima,
Con la confianza dí cima
Al deseo acariciado
Y cuando esto hube olvidado
La otra mujer que yo amé,
Fué una segunda, pues fué
A Segunda Maldonado.
Por orden fué mi carrera
Siempre, siempre afortunado
Y á la tercera fué dado
Que amara á Juana Tercero.
Siguió mi instinto certero
 Y á la cuarta (como cuarta
Es un nombre que se aparta
De ser propio y muy feo
Pues quise á cuatro: á Inés,
A Elsa, Delfino y Marta.

¿Y á la quinta? Ese fué apuro
Una quinta! me decía
Querer á cinco sería
Más difícil de seguro.
Pero al fin el trance duro
Muy favorable fué á poco
Porque otra ilusión invoco:
De amar alguna con quinta
Tan rica como lo pinta
El pensamiento más loco.

Realizado que esto fue
Tocó su turno á la sexta.
Cosa difícil fué esta
Porque tampoco encontré.
Y fué así como pensé
Tomar los nombres ahora.
Pronto mi alma se colora
De resplandor y alegría
Pues ví rayar otro día
Con otra ilusión: Aurora.

Aurora que no contuvo
Los matutinos destellos;
Que no tuvo rayos bellos
Ni aves que cantaran tuvo.
Mi pecho de amor se abstuvo
Pero pronto se prendó
De Luz que nunca alumbró
Y aunque siempre Luz se nombra,
En vez de luz hace sombra
Y Luz nunca lus virtió.

Después mi pecho repara
En Clara, que claramente
Al hablarle tiernamente
La respuesta estaba clara.
Quiso la suerte que amara
Después á Paz  que fué guerra;
A Canuta que se aferra
Sin ser hueca en ser canuta,
Y á una Fausta que se enluta
Más que ninguna en la tierra.

A Socorro que no quiso
Socorrerme en caso alguno
Y siempre tuvo oportuno
“Un urgente compromiso.”
A Próspera que al paraíso
Por no prosperar faltó;
A una Casta que pecó;
A Fe que dudar le gusta,
Y á una justa que fué injusta
 Cuando á pasear me mandó.

A una Modesta orgullosa;
A una Aleja que se acerca;  
A una Prudencia muy terca
Y á Pura que fué otra cosa.
A una Engracia torpe y sosa
A quien nunca gracia vi;
Una Concha pretendí
No marina ciertamente,
Y fué la más imprudente
Una Prudencia, ¡ay de mí!

A una Máxima muy chica;
A una Perpetua inconstante; 
 A una Inocencia ignorante
 Pero que todo lo explica.
A una Milagros muy rica
Pero Milagrosa no era;
A Nieves que fué una hoguera
Y á Remedios que murió
Porque á su mal no encontró
Los remedios su enfermera.

A Tecla que no sonó
 Y al fin le tocó morir,
Porque la muerte al venir
Esa tecla le tocó..........................
Una Refugio amé yo
 En quien refugio no había
Para mi alma que quería
Recompensa á su lealtad,
 Después amé á Soledad
Que no estuvo sola un día.

A una Amable que tenía
Tan sólo el nombre de amable
Y que no hay con quien no entable
Una riña cada día.
A una Marina quería
Que no conocía el mar,
Y nunca pude pasar
Con una Tránsito al cielo,
Que esa ruta por mi duelo
No quiso ella transitar.

Si los nombres van reñidos
Con la acepción verdadera,
Tengo por regla certera
Que sus goces son mentidos.
Serán sus besos fingidos
¿Sus promesas qué serán?
Si siempre mintiendo van
En buena lógica infiero
Que cuando dicen: «te quiero»
 ¡Cuánto, cuánto mentirán!

De la mujer dudé yo
Cuyo nombre fué otra cosa,
Hasta que vino una Rosa
Que de dudas me sacó.
Le hablé de amor y me amó,
O al menos así decía
¡Pues cuánto no mentiría
Si apedillándose Rosa,
Ni tuvo corola hermosa
Y que ni espinas tenía!

Moralmente si fué un sér
Muy comparable á la rosa,
Pues tuvo una edad hermosa
Como cualquiera mujer.
Pero dió tanto en querer
Que á todos decía
Y al fin su corola ví
Perder sus gracias divinas,
Mas conservó las espinas
 Para quien? — Pues para mí.

Que espine otro á quien fascine
Esa rosa sin aroma
Y si algún desliz se toma
Estará bien que se espine,
A mí que Dios me ilumine,
Que ilumine mi razón
Ya que tengo el corazón
Propenso á olvidar el dolo,
Que cuando él no lo hace solo
Lo hace por otra ilusión.

En otra empresa amatoria
 Mi pecho luego se inflama
Y enamoré á una dama
Que se llamaba Victoria.
Fracasé y así la historia
Está clara, á mi entender:
Quise victoria obtener
Y aunque Victoria hallé al paso
Es lo cierto que este caso
La derrota me hizo ver.

Después de eso hube de amar A Romana
 que ni en broma Me dijo que era de Roma
Ni sirvió para pesar.
Luego cortejé á Pilar
Que no sostenía masa;
A Plácida que no pasa
Jamás un día contenta,
Y á Rosario que no cuenta
 Ni las cuentas de su casa.

Después mi amor se prendó
De una llamada Dolores
Y les confieso, señores,
Que este nombre no mintió.
Con su amor me ocasionó
Un mundo de sinsabores
Y entre sus dones mejores
Esta Dolores tenía,
El de que jamás sentía
Ella misma sus dolores.

El recuerdo encantador
De mi vida que ha pasado
Tienen mi pecho cansado
De tanto amar sin amor.
Pues ese amar es error,
Es codicia que en tropel
Miente aborreciendo cruel
¿Amará la mariposa
A esta y á aquella rosa
Que va dejando sin miel     

Fué dichoso mi pasado;
Cuanta mujer pretendí
Todas me dijeron que sí
Pero mal interpretado.
Ese amor, amor forzado
Fallido fué y con razón:
No buscó mi corazón
Nunca hermosura en el alma,
Buscó esa que luego calma,
La  del rostro que es ficción.

¡Quién sabe si cambio el cielo
Como la suerte del hombre
Y ame a Consuelo y me asombre
Que no me brinde consuelo.
O que al fin para mi duelo
Se cambie en mal la bonanza
Y aparezca en lontananza
Una Esperanza bonita
Y el cielo entonces permita
Que ame yo sin esperanza

O que al fin enamorado
Mi pecho se torne luego
Sintiendo en el alma el fuego
 De un amor apasionado.
Y que mi pecho alterado
Como jamás lo sentí,
Adore con frenesí
Alguna Piedad hermosa
Que no tenga bondadosa
Entonces piedad de mi.
O que la suerte me asombre
Y por dama predilecta
Me repare una Perfecta
Que ha reñido con su nombre.
Q que al fin sea yo-el hombre
Más humilde y desgraciado
Y queriendo el cielo airado,
Hacer que por siempre pene
Con una Cruz me condene

A morir crucifiicado. . . .
Pero no que mi alma pura
Virginal conserva el broche
A las novias esta noche
Yo les dí vida y figura.
Si alguien por mi mal murmura
Quizá le falte razón
Porque ignora que ilusión
Tiene agitado  mi  pecho,
Ni quien su altar tenga ya hecho
Dentro de mi corazón.
  
-Lamentablemente le faltan unas hojas al libro original de este poeta gran huehueteco.-
Huehuetenango, Febrero de 2017.

Publicación  con fines Culturales y educativos.
Dios bendiga a Huehuetenango

No hay comentarios:

Publicar un comentario