LA BIBLIA VERIFICADA
ANDREW ARCHIBALD
1894
CAPITULO II.
LA BIBLIA EN MANUSCRITO.
" Trae, cuando vinieres, el capote que dejé en Troas, en casa
de Carpo; y los libros, mayormente los pergaminos." — 2 Tim.
4: 13.
Este fué el mensaje enviado por Pablo desde su
prisión en Roma á Timoteo, que el apóstol ansiaba
viniese á verle, y que no olvidase traer los libros, espe-
cialmente los pergaminos dejados en Troas en casa de
un amigo. No sabemos qué obras de importancia eran
estas. Pueden haber comprendido parte de sus inspi-
radas Epístolas, y muy probablemente partes del An-
tiguo Testamento pues era hombre que leía su Biblia.
Las Escrituras sagradas eran para él muy preciosas.
Quizás habia sido enviado con premura á la prisión
Romana sin permitírsele llevar sus libros, entre los
cuales podemos estar seguros debian de hallarse las
Santas Escrituras.
No podía mandar á comprar una copia de la Biblia
por poca cosa, como lo hacemos hoy día. Cuando una
obra es rara cuesta. Por ejemplo, uno de los libros
primeramente impresos fué la Biblia Latina en 1546,
y una copia de esta edición no hace mucho tiempo se
vendió en Nueva York por la suma de 8,000 duros, y
un conde de Inglaterra pagó por un ejemplar 16,000
duros. Lo raro de una obra es lo que constituye su
26 LA BIBLIA VERIFICADA.
valor, y en la edad apostólica, antes de los días de la
imprenta, los libros eran raros, lo que no son hoy dia
cuando por medio de estereotipos pueden ser produci-
dos con facilidad y rapidez económicamente. No se
conocía entonces la prensa con la cual reproducimos
numerosas ediciones. Si se quería una copia, era
menester escribirla laboriosamente á mano.
Había quien hacía su ocupación distintiva el copiar
á mano. Pablo tenía su amanuense, pues en Rom.
16 : 22 leemos : " Yo Tercio, que escribí la Epístola, os
saludo en el Señor." El apóstol únicamente añade una
posdata en su letra familiar como sabemos por la 1 Cor.
16 : 21 : " Salud. De mi mano, Pablo."
Se escribía sobre dos clases de material. De las
cañas que crecían á orillas del Nilo, se hacia un
artículo llamado papiro algo parecido á nuestro papel.
Ademas las pieles de los antílopes pequeños y de otros
animales se adobaban en una especie de vitela fina,
mas duradera y por consecuencia mas cara que el
papiro. Cuando Pablo mandó á por " los libros, espe-
cialmente los pergaminos," era literalmente los rollos
de papiro y de vitela, y estos últimos mas particu-
larmente porque valían mas. Ademas no quería
permitir que llegasen á extraviarse. Quizás temía
que fueran echados de un lado y destruidos. Y si
contenían alguna de sus Epístolas temía naturalmente
por ella. Quizás había oido la historia de Aristóteles
cuyas obras preciosísimas permanecieron largo tiempo
en un sótano, donde por fortuna, después de dos siglos
llegaron á ser descubiertas. El temor del apóstol fué
justificado, como lo podemos constatar nosotros en
LA BIBLIA EN MANUSCRITO. 27
estos tiempos modernos. ¡ Cuan sin número de obras
casi se han perdido, que han llegado á ser providen-
cialmente — ó como decimos nosotros accidentalmente
— recobrados ! La grande obra de Quintiliano fué
sacada á luz de un lóbrego y sucio calabozo. Han
ocurrido muchos descubrimientos peregrinos de esta
clase. Una copia de Propertius el poeta latino fué
hallada manchada toda y arrugada bajo los toneles de
una bodega. Trescientas líneas de la Odisea de Ho-
mero fueron tomadas de manos de una momia. El
original de la Magna Carta, la gran Carta de Ingla-
terra accordada en 1215 á los barones ingleses por el
rey Juan sin Tierra, y que forma la base del derecho
constitucional de Inglaterra, fué salvada en el momento
crítico en que un sastre iba á cortarla en patrones. En
1626 un alemán al hacer excavaciones para edificar
una casa se halló un paquete bien atado, y examinado
se haíló ser " Conversaciones á la Mesa " de Lutero el
Reformador, la única copia que existe, y de gran valor
á causa de la descripción viva que da de la vida y
tiempos del gran Reformador.
Estos descubrimientos han sido singulares, pero teso-
ros literarios han sido descubiertos de una manera
aún mas singular, cuando habían estado perdidos por
largo tiempo. La vitela, ó pergamino mencionado en
el texto, era tan cara, que con frecuencia era limpi-
ada y usada otra vez á manera de pizarra.
La tinta vegetal era lavada hasta hacerla desapa-
recer cuanto era posible, pero con el tiempo los carac-
teres antiguos han reaparecido visibles aunque indis-
tintos. De vez en cuando la vitela ha sido lavada de
28 LA BIBLIA VERIFICADA.
nuevo, y por tercera vez se ha escrito sobre ella. En
ambos casos se necesita gran abilidad para poder des-
cifrar los caracteres primeros. Sin embargo ha sido
hecho, y obras perdidas de Cicerón y otros clásicos han
sido halladas y restauradas al mundo literario. La
Providencia ha guardado la Biblia de esta manera.
En la Biblioteca Nacional de Paris yacía un docu-
mento antiguo conteniendo los sermones y otras com-
posiciones de Ephraem de Siria, un Padre de la Iglesia
del siglo cuarto. La preservación de sus escritos era
afortunada, pero debajo de estos llegaron á descubrirse
trazas de otro texto. Esto sucedía á mediados del siglo
diez y siete. Varias tentativas para descifrar los
caracteres obscurecidos fracasaron hasta hace cin-
cuenta años ; cuando por medio de aplicaciones quí-
micas llegaron a ser descubiertos y publicados. Re-
sultó ser un manuscrito de una gran porción del
Nuevo Testamento, escrito en el siglo décimo segundo
un copista había separado las hojas, borrado el texto
antiguo y escrito en su lugar las obras de Ephraem,
cuando el todo fué encuadernado juntamente de nuevo.
En el volumen nuevo las hojas estaban desarregladas
muchas al revés en lo que se refería al escrito antiguo ;
esto causó gran trabajo al letrado que trató de desci-
frarlo, quien sin embargo llegó á tener éxito y nos dio
uno de los mejores manuscritos de autoridad en las
obras de crítica de la Biblia. ¿ Quién hubiera podido
imaginar que un escrito del siglo quinto llegase así á
revelar sus secretos al siglo diez y nueve ? Bien pode-
mos decir, ¡ Cuan grande es lo que Dios ha hecho !
Sin duda guardaba El los pergaminos con la misma
LA BIBLIA EN MANUSCRITO. 29
solicitud que Pablo. Cuando llegamos á darnos cuenta
de que muchos pergaminos valiosos se han perdido
podemos apreciar la anSiedad y el cuidado del apóstol
por aquellos libros y pergaminos de Troas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario